Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno autorizó un aumento del 8% en combustibles desde enero
El Gobierno autorizó a las petroleras que vuelvan a incrementar los precios de sus combustibles líquidos desde enero, por lo que las naftas y el gasoil se encarecerán un 8 por ciento.

Entre el 10 y 15 de enero, la nafta común superará los 18 pesos el litro y la premium estará arriba de los 20 pesos y hasta podría llegar a 21 pesos en la Capital Federal, mientras que a mitad de año, los precios serán libres, confirmó una fuente oficial.

Los combustibles ya alcanzaron esos precios durante 2016 en las provincias del norte del país: en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones el litro de nafta súper roza los 20 pesos y la premium alcanza ya casi los 22 pesos.

El aumento del 8 por ciento para enero fue acordado el viernes pasado entre ejecutivos del sector empresarios y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en una breve reunión que mantuvieron.

Trascendió que en el encuentro también se trató la situación de la convergencia del precio internacional del petróleo con el local, que se hará entre enero y junio de 2017 y que volvería parejo el comportamiento de los surtidores locales con los del resto del mundo.

YPF, la empresa líder del mercado con más del 55% de participación, no será la excepción y también ajustará sus precios a partir del 10 de enero.

El Ministerio de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, le solicitaron a la jefatura de Gabinete que no se produjeron estos aumentos para no generar expectativas de inflación para 2017.

Sin embargo, en encuentros anteriores, Aranguren les prometió a las petroleras que habrá otros incrementos en 2017.

En 2016, las empresas de combustibles subieron los precios tres veces, en un promedio del 31%.

"Si yo les preguntó a ustedes cuál fue el aumento promedio de los precios de la economía de este año, todos van a decir un valor que esté cerca de 37%, 40%, 42%, mientras que los combustibles aumentaron un 31% en el año. O sea, que este año, el sector de combustibles tuvo un aumento negativo con respecto a los precios de la industria", dijo Aranguren en una exposición reciente.

Fue al disertar en un encuentro sobre la colaboración de distintos Ministerios, Energía, Transporte, Producción al desarrollo agropecuario.

En 2015, los valores del petróleo internacional comenzaron a derrumbarse, sin embargo las petroleras locales aumentaron los precios en vez de bajarlos.

Aranguren planea, desde que asumió en el ministerio de Energía, la convergencia de los precios internacionales del petróleo con los locales y parece encaminado a lograrlo.

Por su parte, los productores de petróleo liviano (el de mayor consumo en las refinerías locales) recibirán 59 dólares por barril en enero, pero esa cifra irá en caída hasta 55 dólares en junio, donde la industria se regirá por libre oferta y demanda ya que este viernes el precio del WTI (la referencia internacional para petróleo liviano) estaba en US$ 53.

El precio promedio de nafta en el mundo es de 0,97 dólares el litro y en la Argentina, quedaría cerca de 1,20 dólares, luego del próximo aumento.




Fuente: Noticias argentinas

Fuente: Diario Chaco


Domingo, 25 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet