Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda
Presentaron las nuevas condiciones del crédito PROCREAR complementario

De la reunión participaron, entre otros, la vicepresidenta Gabriela Michetti, los senadores Julio Cobos, Carlos Caserio, Cristina Fiore, Laura Elena Rodríguez Machado, Dalmacio Mera y Silvia Beatriz Elías de Pérez.


El Comité Ejecutivo de PROCREAR, compuesto por la ANSES, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Hacienda y Finanzas de la Nación, presentó esta tarde la ampliación y flexibilización de las condiciones del crédito complementario destinado a quienes no pudieron terminar su vivienda con el objetivo de hacerlo más inclusivo y expeditivo.

"En un trabajo en equipo entre el Ministerio del Interior, la ANSES y todos los que formamos el Comité Ejecutivo de Procrear, hemos atendido los reclamos de todas las personas que tienen un crédito entregado en la gestión anterior y que no han podido terminar su vivienda y por eso hemos lanzado una línea de crédito complementario", señaló el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ivan Kerr durante la firma que se desarrolló en el Salón Gris del Congreso Nacional.

En ese sentido, indicó que el Senado "había exigido alguna flexibilidad en ciertos criterios en su adjudicación" y destacó el acuerdo senadores de varias fuerzas políticas para que "una mayor cantidad de gente pueda ingresar, acceder al crédito complementario, terminar su vivienda y cumplir con el sueño de la casa propia".

Por su parte, el Director de la ANSES, Emilio Basavilbaso señaló que PROCREAR Complementario se creó en respuesta a los pedidos de titulares de los créditos hipotecarios PROCREAR actualmente en marcha para que puedan terminar con la construcción de sus viviendas" y subrayó que "estos préstamos, otorgados bajo la modalidad de crédito personal, se deberán gestionar en la misma sucursal del Banco Hipotecario donde se tramitaron los préstamos originales".

El acta firmada esta tarda que establece las nuevas condiciones del crédito que está destinado a los titulares de las líneas "Construcción" y "Compra de Terreno más Construcción" que no concluyeron su vivienda y necesitan un crédito para lograrlo.

Entre las principales modificaciones se encuentran que a partir de ahora las viviendas deben ser de hasta 130 m2 (antes eran de 90 m2); el ingreso del grupo familiar al momento de solicitar el complemento no podrá superar los $40.000 (antes era de $30.000) y el último desembolso debe haberse percibido con posterioridad al 1º de julio de 2015 (antes era al 1º de diciembre de 2015).

Además, se bajó la tasa de 2% a 1% y se incorporó la opción de que la familia tome el crédito en UVI o en UVA; se iagregó un tope al aumento de cuota determinado por la variación del coeficiente salarial y se sumó la opción de un codeudor para familias con limitada capacidad crediticia.

El monto mínimo en concepto de crédito complementario y de carácter opcional a petición del interesado será de $50.000 (pesos cincuenta mil), y el monto máximo será de $200.000 (pesos doscientos mil) a efectos de permitir el 90 % del avance de obra, debiéndose siempre verificar que los beneficiarios reúnan las condiciones para ser sujetos de crédito.

El plazo máximo será de 15 años para la devolución del crédito, pudiéndose autorizar un plazo de gracia de hasta 6 meses al inicio del mismo.

Fuente: Prensa Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda



Miércoles, 26 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet