Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
La Corte Suprema absolvió a Fernando Carrera, acusado por la Masacre de Pompeya


La Corte Suprema de Justicia de la Nación absolvió este martes a Fernando Carrera, que estaba condenado por la llamada "Masacre de Pompeya", donde murieron arrollados por un auto dos mujeres y un nene de seis años en medio de una persecución policial.



El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco (en disidencia), Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Esta es la segunda vez que la Corte interviene en la causa: primero había ordenado revisar una sentencia a 30 años de prisión y ahora anuló el fallo que cumplió esa orden y que había fijado 15 años de cárcel.


La Corte dejó sin efecto la sentencia apelada y dispuso la absolución de Carrera, teniendo en cuenta las particularidades de un caso en el que desde temprano se había cuestionado severamente la legalidad de la actuación de los funcionarios policiales y que la corroboración siquiera parcial de la hipótesis de la defensa imponía a la Cámara de Casación "una revisión más amplia".

A criterio de la Corte, la sentencia apelada "no satisface el derecho del imputado a que su condena sea revisada de conformidad a los mandatos que derivan de la mencionada presunción de inocencia". No obstante, se añadió, correspondía que la causa "sea devuelta para una nueva decisión".

El caso de la "Masacre de Pompeya", y las desavenencias policiales y judiciales, quedaron plasmados en el documental "El Rati Horror Show", del cineasta Enrique Piñeyro, donde se expusieron las irregularidades en la investigación que terminó condenando a Carrera.

Todo ocurrió en el mediodía del 25 de enero de 2005, cuando dos mujeres y un nene de seis años cruzaban la avenida Sáenz, en el barrio porteño de Pompeya, en el semáforo de la calle Esquiú, y fueron embestidos por un auto que manejaba Fernando Carrera, huyendo de la policía.

Según Carrera, la policía lo confundió con un ladrón al que estaban buscando y un grupo de efectivos policiales vestidos de civil que manejaba un Peugeot 504 negro sin ningún tipo de identificación policial intentó detenerlo a los tiros y lo balearon.

Herido e inconciente, Carrera manejó tres cuadras en contramando, atropelló a las víctimas (que murieron), chocó contra otro vehículo y fue nuevamente baleado por la policía. Según su versión, para tapar el error la policía le armó una causa, inventó un robo y "plantó" un arma en su auto.

En 2007 Carrera fue condenado por el Tribunal Oral Criminal 14 a 30 años por "robo agravado por su comisión con armas de fuego" y "homicidio culposo agravado por haber sido ocasionado por la conducción imprudente de un vehículo automotor y por la cantidad de víctimas (tres)", en concurso real con "portación de arma de guerra" sin licencia.

En 2013 la Corte Suprema le ordenó a la Sala III de la Cámara de Casación Penal que revisara la sentencia y el acusado quedó en libertad, pero a los pocos días la Sala III de Casación confirmó que era culpable pero le redujeron la pena a 15 años por "robo" y "homicidio culposo".

Es esta segunda sentencia la que ahora fue anulada por la Corte por entender que el caso no se revisó apropiadamente.


Martes, 25 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet