Resistencia - Chaco
Martes 20 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Empleo en la construcción tocó fondo: cayó 12%, pero muestra un freno
El empleo formal en el sector de la construcción marcó una abrupta caída 12% en agosto pasado, frente a igual mes de 2015, según reveló el último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

"El promedio de empleo sectorial en agosto fue un 12% inferior al verificado durante igual mes del 2015, dando lugar a un leve recorte de la tasa de caída en relación a lo ocurrido en julio último", sostuvo el último reporte elaborado por la entidad. "De esta manera dejó de profundizarse la baja como venía sucediendo durante los últimos 10 meses", agregó.

El IERIC informó que la cantidad de obreros registrados creció 1,8% en agosto de 2016, al llegar a 371.688 puestos de trabajo. Esto representa la creación de 6.612 nuevos trabajadores en un mes. Sin embargo, el Instituto aclaró que esta "recuperación" aún "no alcanza a reflejarse en el acumulado de los primeros ocho meses del año, período en que registra una caída del 11% interanual".

A nivel territorial, el reporte estadístico sostuvo el volumen de empleo se incrementó en 20 jurisdicciones del país frente a julio de 2016. En la única zona donde se "redujo" fue en la Patagonia, por cuestiones de estacionalidad en invierno.

La Ciudad y la provincia de Buenos Aires lideraron la generación de puestos, acaparando el 46,3% de la suba. En esta línea, el Instituto destacó la "buena performance" del Interior bonaerense: se crearon 1 de cada 5 nuevos puestos en el mes. El NOA y la región Centro mostrar un nivel de ocupación de 3,1% y 2,7% superior al de julio pasado, respectivamente.

En la CABA subió 118% la superficie de los permisos solicitados, con un total de 95 permisos, la mayor cantidad en más de dos años. "Por primera vez en el año, el crecimiento interanual en la Ciudad estuvo impulsado por las construcciones 'No Residenciales', que con un aumento del 490% (desde niveles muy bajos) aportaron un 56% de la tasa de incremento total", explicaron desde la organización.

En ese marco, detallaron que la inversión en construcción se vuelca más a la categoría "Lujosa y Suntuosa", etiquetada como Alta Calidad, que alcanzó 65% del total. Asimismo, remarcaron que el rubro edificios se relegó la construcción de monoambientes (-37,7%) y se volvió a privilegiar los tres o más ambientes (+27,8%).

El IERIC es una entidad pública no estatal creada en 1996 por una iniciativa conjunta de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Unión Argentina de la Construcción (UAC) y el sindicato Uocra.

Un dato que celebraron en el gremio de Gerardo Martínez es el incremento salarial registrado, tras el efecto de las paritarias. El salario promedio percibido en agosto fue $ 12.508, monto que representa un alza del 32,6% interanual. "Es la tasa de expansión más elevada de los últimos tres meses de este año", señaló el IERIC. Además, aseguró que creció 67,2% la cantidad de trabajadores que durante los primeros ocho meses del año recibieron remuneraciones por encima de los $ 16.000 mensuales. En tanto, que el número de obreros que recibieron más de $ 10.000 se incrementó 43% en igual lapso.

La medidora señaló que la creación de nuevos empleos fue "impulsada por la mejora en la performance de las grandes empresas constructoras", pero al mismo tiempo, indicó que en la Argentina cada vez se cierran más firmas constructoras. En septiembre bajaron 1,8% en la comparación interanual, retomando el ritmo de caída interanual de julio, luego de la desaceleración evidenciada en agosto. Santa Cruz es la provincia más castigada por la desaparición de empresas.

Fuente: Ámbito


Martes, 25 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet