Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
0:32:10
 
 
Economía
Presupuesto 2017 sube 43% obra pública y gira más fondos a provincias
Casa Rosada aumenta el envio automatico de partidas a los distritos. Rogelio Frigerio expone hoy ante comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. El PJ pide especificar $95 mil millones del Plan Belgrano.

Rogelio Frigerio será hoy el encargado de defender el Presupuesto 2017 a partir de las 16.00 en la Cámara de Diputados, donde los gobernadores del PJ suman reclamos para obtener más fondos de cara al próximo año. Para eso, el Ministerio del Interior y Obras Públicas expondrá como ejes centrales el aumento de casi 30% de transferencias automáticas a las provincias: de $587.191 millones en cesión de recursos realizadas al cierre de 2016 se pasará a $ 761.469 millones contemplados para el Presupuesto del próximo año.

El aumento de partidas incluye la devolución del 15% de los fondos coparticipables de las provincias que retenía la ANSES a través de Fondo de Garantía de Sustentabilidad, así como los fondos destinados por leyes especiales, el fondo de la soja y el fondo federal solidario. Sin embargo, los gobernadores peronistas, encabezados por el salteño Juan Manuel Urtubey, el pampeano Carlos Verna y el riojano Sergio Casas reclaman más partidas para obra pública: 2017 será un año electoral y los mandatarios quieren blindar la gobernabilidad en sus distritos antes de que el Presupuesto se apruebe en el Congreso.

El reclamo de los gobernadores del PJ apunta especialmente al denominado Plan Belgrano que, según la Casa Rosada, contempla $95.000 millones para obras en 10 provincias del norte del país. "Frigerio es de los funcionarios que mejor y más dialoga con los gobernadores. Pero lo que pedimos es que en el Presupuesto 2017 el Plan Belgrano tenga una imputación específica para cada provincia", explicó ayer Pablo Kosiner. El diputado salteño del Bloque Justicialista, de paso, reclamó ayer la renuncia del radical José Cano , titular del Plan Belgrano.

Ante el pedido de un Fondo de Convergencia Federal extra, el secretario de Provincias del Ministerio del Interior y Obras Públicas, aclaró que el Plan Belgrano (destinado a Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, contempla $95.000 millones en obras para esas provincias, incluido el Belgrano Cargas, las Rutas Nacionales N° 9, 34 y 14, así como una nueva pista para el aeropuerto de Tucumán y la Terminal Portuaria Ita Bate, en Formosa.

"Por primera vez vamos a tener un presupuesto realista donde se aumenta el envío de fondos a las provincias con un criterio federal", aseguró Caldarelli quien destacó que el próximo año habrá un 43% de aumento de inversión del Estado en obra pública para las provincias. Sin embargo, los gobernadores del PJ tienen su propia agenda de reclamos. Además de un Fondo de Convergencia Federal aspiran a la coparticipación del impuesto al cheque, la automaticidad para el envío de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y la reforma de la Ley de Responsabilidad Fiscal para poder tomar deuda sin autorización previa de la Nación.

El debate del Presupuesto 2017 se agotaría en Diputados el 26 o 27 de este mes cuando el proyecto se aprobaría en el recinto. Para evitar demoras una vez que pase al Senado, un comité de la Cámara Alta encabezado por Miguel Ángel Pichetto supervisa también los reclamos de las provincias para que el proyecto no tenga que ser modificado en el Senado. Las sesiones ordinarias finalizan el 30 de noviembre y, en caso de no aprobarse para esa fecha, Mauricio Macri deberá convocar a sesiones extraordinarias.

Para evitar contratiempos, el interbloque Cambiemos aceptó debatir el Presupuesto 2017 con un paquete de proyectos que incluye la modificación de las escalas del Impuesto a las Ganancias. Este punto también busca satisfacer la demanda de los gobernadores quienes alegan que una eventual modificación de este impuesto podría generar una baja de recaudación en sus arcas provinciales. En paralelo a estas iniciativas, Diputados también votará la modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, a pedido de los mandatarios provinciales que buscan agilizar su poder de endeudamiento, y el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera para limitar los "superpoderes", es decir la potestad presidencial de reasignar partidas sin intervención del Congreso.

El bloque del Frente para la Victoria de Héctor Recalde recibirá hoy al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y a la Universidad de San Martín. También tiene en agenda al CONICET y a entidades culturales que reclaman mayores fondos.




Fuente: Ámbito


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet