Resistencia - Chaco
Miércoles 28 de Mayo de 2025
5:30:10
 
 
AMIA
La DAIA dijo que apelará la decisión de la Cámara de no reabrir la denuncia de Nisman
Después de conocida la decisión de la Cámara Federal de rechazar la reapertura de la causa por la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner, la DAIA, adelantó que apelará a la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.

"Vamos a hacer un análisis profundo del por qué motiva a esta resolución, lo llevaremos al departamento jurídico de la DAIA, será motivo de análisis del consejo directivo pero seguramente vamos a apelarla", afirmó el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, en declaraciones televisivas.

Asimismo, aseguró que en la institución son "muy respetuosos" de la decisiones pero insistió: "Conocemos nuestros derechos y el consejo directivo de la DAIA va a tomar la decisión de apelar la resolución".

Sobre la posición del juez Daniel Rafecas en esta causa, Cohen Sabban expresó: "Respetamos pero no compartimos. Lo hacemos desde el rol que nos da la Constitución Nacional, hacemos las presentaciones como corresponde, entendemos que cualquier esclarecimiento que lleve a la verdad y justicia de la peor causa terrorista y muerte de Nisman tiene mucho que ver, teniendo en cuenta que el fiscal dedicó gran parte de su vida a la investigación".

"Nosotros lo que necesitamos como ciudadanos y damnificados es justamente que se investiguen todas las líneas de acción porque eso va a quitar ese manto de sospechas que existe en la sociedad argentina. Cualquier denuncia que lleve al conocimiento exhaustivo de saber qué pasó con la muerte del fiscal es necesaria para la Argentina", concluyó.

La Sala I de la Cámara, integrada por los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, ratificó este martes la decisión que había adoptado el juez federal Daniel Rafecas cuando desistió de reabrir la denuncia que el ex titular de la UFI AMIA presentó el 14 de enero del 2015, cuatro días antes de morir.

Los camaristas Freiler y Ballestero emitieron un fallo de 32 páginas en el que sostuvieron que no habían surgido elementos nuevos que permitieran reabrir la denuncia que ya había sido desestimada por "inexistencia de delito", fallo que había sido confirmado por la Cámara el año pasado.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 28 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet