Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
Aerolíneas comenzó a normalizar sus operaciones

Inmediatamente después despegaron el vuelo AR 1456 de Aerolíneas Argentinas rumbo a Salta y luego el AR1250 hacia Río de Janeiro, con lo cual lentamente comenzó a normalizarse la situación luego de más de 18 horas de inactividad total.


Fuentes de la compañía de bandera indicaron a Télam que no obstante, la normalización total de los servicios llevará varios días, por un lado porque la casi totalidad de los vuelos previstos para este jueves y la mañana del viernes tenían su capacidad casi completa y por el otro porque los pilotos anunciaron que durante lo que queda del mes trabajarán bajo la modalidad de “quite de colaboración”, que significa que no volarán ningún otro servicio que no sea el que está programado.

Esto significa que ni Aerolíneas ni Austral podrán implementar vuelos especiales, sumar frecuencias o destinos no programados, lo que puede derivar en algunas demoras extras ante la gran cantidad de pasajeros afectados.

No obstante el despegue de los primeros aviones desde Aeroparque y Ezeiza llevó algo de tranquilidad a los numerosos viajeros que se encuentran en ambas estaciones aéreas esperando el momento de poder abordar su aeronave.

Desde el inicio del paro hasta el despegue del primer vuelo Aerolíneas Argentinas canceló 46 partidas desde Aeroparque y 15 que debían haber despegado desde Ezeiza, mientras que Austral canceló 28 despegues desde Aeroparque y 7 desde Ezeiza, lo que marca un total de 96 vuelos cancelados entre ambas compañías y 223 tramos que no pudieron ser cubiertos.

La medida dispuesta por los pilotos provocó además una saturación de los vuelos de las otras compañías que operan en Aeroparque como LATAM, Andes , Gol y Alas Uruguay que vieron sobrecargados sus servicios con aquellos pasajeros que no pudieron volar por Aerolíneas o Austral.

Desde muy temprano y pese a la advertencia lanzada por la compañía estatal en cuanto a no concurrir a los aeropuertos hasta tanto estuviese solucionado el conflicto, muchos pasajeros se agolparon frente a los mostradores de Aerolíneas, algunos con la esperanza de un levantamiento anticipado de la medida, otros procurando conocer para cuando sería reprogramado su vuelo y los menos intentando la restitución del dinero del pasaje o el cambio de fecha ante la imposibilidad de concretar el viaje tal como estaba previsto.

José María y Lupe son una pareja que tenía que haber viajado hacia El Calafate a las 5 de hoy, pero al mediodía aún no sabían la hora en que podrían partir hacia su destino. “Tenemos el hotel contratado y nos vamos por apenas cuatro días. Si no podemos volar hoy se nos complica mucho, así que estamos esperando a ver que nos dicen para decidir que hacemos. Espero que podamos viajar”, comentaban con cierto grado de resignación.

Mejor suerte tuvieron Cristina y Ernesto, dos jóvenes emprendedores que poseen una empresa de tecnología y que debían viajar a las 9.40 a San Pablo. “Cuando anoche nos enteramos del paro inmediatamente nos comunicamos con la compañía y nos apuramos en hacer una reserva en Gol. Esta mañana vinimos temprano y dejamos abierto el pasaje y logramos un lugar en el vuelo de Gol que parte a las 15.50”.

María del Carmen vive en Lomas de Zamora y debía viajar con sus dos nenas de 5 y 9 años a Córdoba a las 9.05, pero su vuelo, como todos los de la mañana, fue cancelado. Pero fue ubicada junto a sus hijas en un vuelo que tiene previsto partir hacia la capital mediterránea a las 16.45. “Por suerte me pudieron ubicar porque estar todo el día acá en el Aeropuerto con las nenas hubiese sido imposible. Espero poder viajar finalmente, me están esperando en Córdoba”.

Desde Aerolíneas Argentinas solicitan a sus pasajeros que reconfirmen sus pasajes a través del medio por el cual adquirieron el ticket. Esto significa que si lo hicieron mediante una Agencia de Viajes o por algunas de las páginas web especializadas en venta de pasajes aéreos, se dirijan hacia ese medio. Si en cambio lo hicieron por la página web de la compañía, consulten su horario y nuevo número de vuelo a través del call center, 0810-222-86527 o por la misma página donde hay un espacio especial para los pasajeros afectados por la medida de fuerza.



Fuente: Télam


Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet