Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Lázaro Báez dijo que no pagó aportes porque la Justicia bloqueó sus cuentas

Báez fue trasladado desde la cárcel de Ezeiza, donde está preso desde hace cinco meses, para ser indagado en el juzgado penal económico a cargo de Ezequiel Berón de Astrada, quien lo imputó por la evasión de 33 millones de pesos en aportes a la seguridad social.


Ante el juez se negó a responder preguntas pero entregó un escrito donde solicitó que se realice una pericia relativa a sus empresas y el pago de impuestos y aportes, entre otros elementos antes de ampliar su indagatoria.

Además dijo en ese texto que no pudo cumplir con esas obligaciones porque quedó preso y sus cuentas fueron embargadas, en la causa donde está procesado por supuesto lavado de dinero en el fuero federal porteño.

Báez aludió al "cuantioso daño" que generaron esas medidas judiciales que volvieron imposible cumplir "cualquier solución o plan para regularizar" la situación.

El dueño de Austral Construcciones se quejó por haber sido convertido en "el enemigo público número uno de la Argentina".

El detenido fue trasladado desde Ezeiza al edificio judicial de avenida de Los Inmigrantes al 1900, sede del fuero penal económico, donde lo esperaba su abogado Gonzálo Díaz Cantón.

En el escrito Báez se quejó ante este juez de la manera en la que fue detenido, dijo que "de la noche a la mañana" se lo privó de su libertad y se lo confinó en un pabellón de máxima seguridad en la cárcel de Ezeiza y que todas las cuentas de sus sociedades quedaron bloqueadas e inhibidas.

Ello, sostuvo, le impidió interiorizarse de la situación económica e impositiva de sus empresas.

Pero además Báez aseguró no tener "ni el más mínimo conocimiento de los pormenores" de la acusación en su contra por evasión previsional y derivó el tema en profesionales que se ocupaban de estos temas.

También dijo al juez que fue estigmatizado como un delincuente, que es víctima de una persecución y en ese contexto no pudo recabar información sobre los delitos por los que fue citado.

"La única información que pude recabar por intermedio de mi abogado es que se encontraba un plan de pago vigente (lo que tornaría abstracta la razón que motiva la imputación aquí formulada), y que dicho plan no se siguió ejecutando por que la justicia en un acto de absoluta arbitrariedad, trabó e inhibió las cuentas de toda empresa que aquí se me sindican", justificó.

Báez tiene dos procesamientos por lavado de activos y fue citado a indagatoria por el juez federal Julián Ercolini en la misma causa en que será indagada la ex presidenta Cristina Kirchner por supuesta corrupción en la adjudicación de obra pública al empresario.



Fuente: Télam


Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet