Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
El Banco Central habilitó la apertura de cajas de ahorro a nombre de menores

La intención de la autoridad monetaria es fomentar las inversiones financieras a largo plazo ajustables por el poder adquisitivo.


Ahora las familias podrán depositar pesos para el futuro de sus hijos en una caja de ahorro indisponible.

La medida la tomó el Directorio del Banco Central en la clásica reunión de los jueves, luego de la sanción de la ley 27.271: "Caja de Ahorro", Sistema para el Fomento de la Inversión en Vivienda, recientemente dispuesta por el Congreso, y su publicación en el Boletín Oficial, con el decreto reglamentario.

Se trata de "la ampliación de los instrumentos de crédito y ahorro de largo plazo, extendiendo las posibilidades de acceder a la vivienda y de ahorrar con protección su poder adquisitivo para las familias de todos los segmentos económicos", comunicó la entidad rectora que conduce Federico Sturzenegger.

De ahí que en los próximos días las entidades financieras podrán abrir cuentas de ahorro en UVI para depósitos a nombre de menores de edad, a través de su representante legal. Esos fondos serán intransferibles y no podrá disponerse de ellos (incluida su retribución) hasta que el menor llegue a la mayoría de edad. Sin perjuicio de ello, podrán transferirse a otro banco en las mismas condiciones descriptas.

El Banco Central amplió los instrumentos de crédito y ahorro de largo plazo, para aumentar las posibilidades de acceder a la vivienda y el ahorro en términos reales.

UVI, CER, UVA

A partir de la reglamentación de la ley 27.271 que designa a la UVI (Unidad de Vivienda) como el instrumento para actualizar préstamos y depósitos en base al índice del costo de la construcción, el BCRA determinó que el instrumento de actualización ya existente denominado UVI, que a diferencia del anterior se actualiza en base a la inflación (CER), pase a llamarse UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).

Por tanto, a partir de esos cambios, la autoridad monetaria decidió que "los préstamos hipotecarios y depósitos a plazo fijo actualmente en ejecución ajustables por CER, cambiarán su denominación de UVI a UVA", pero el cambio se limita únicamente al nombre y no modifica en ningún sentido las condiciones contractuales pactadas.

La nueva UVI, que tendrá un valor inicial de $14,05 (igual que la UVA), representa el costo de construcción de un milésimo de metro cuadrado de vivienda al 31 de marzo último, obtenido a partir del promedio simple para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las ciudades de Córdoba, Rosario, Salta y zona del Litoral (Paraná y Santa Fe). Su actualización se realizará mediante el índice del costo de la construcción para el Gran Buenos Aires (ICC) que publica el Indec para vivienda unifamiliar modelo 6. En agosto registró una suba de 0,6 por ciento.

El ahorro de largo plazo es clave para impulsar la construcción de viviendas El ahorro de largo plazo es clave para impulsar la construcción de viviendas
AHORRO EN UVI Y UVA

De este modo, los bancos podrán ofrecer depósitos y préstamos hipotecarios en UVI y, a la vez, depósitos y préstamos para cualquier destino en UVA. El BCRA publicará en su web el valor diario de la UVI y de la UVA.

Adicionalmente, el Banco Central resolvió crear la figura de cuentas de ahorro para ambas unidades. Bajo esta nueva modalidad, los ahorristas podrán hacer depósitos en UVI, con un plazo mínimo de 90 días, o en UVA, con un plazo mínimo de 180 días.

En ambos casos, a la manera de una alcancía bancaria, una vez transcurridos esos plazos mínimos los fondos se seguirán actualizando por sus respectivos índices hasta que el ahorrista decida extraerlos.

Estas cuentas de ahorro serán siempre gratuitas y en ellas, por encima de la actualización, los bancos podrán pagar intereses.

Destaca la autoridad monetaria que, desde su implementación a través de la Comunicación A 5945, las entidades financieras han otorgado préstamos hipotecarios ajustables por UVA por un total de $273 millones, así como también han captado depósitos a plazo fijo en UVA por $133 millones.


Fuente: Infobae


Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet