Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Política
Roberto Lavagna sobre el gobierno de Mauricio Macri


El ex candidato a presidente resaltó algunos cambios pero dijo que las presiones salariales van a traer problemas.


El ex ministro de economía Roberto Lavagna se refirió a los primeros meses de gobierno de Cambiemos y, pese a remarcar que quedan cosas por mejorar, sostuvo que el cambio de mando fue muy positivo. "Creo que es muy importante y positivo lo del cambio. No solo del poder ejecutivo: hay una Corte integrada, un Congreso con tremenda responsabilidad y un gran cambio en la política institucional", sostuvo.

"Hoy el presidente y el ministro de economía presentaron el presupuesto del año pasado pero mañana el presidente debería estar pensando en qué va a hacer en 2018. El 2017 se parecerá a los años que hay elecciones. Todos los años de elecciones el producto creció y en los pares cayó. Lo que importa es que va a pasar en 2018, si vamos a volver a caer o va a ser un año que ya se definió un esquema de crecimiento", agregó.

En declaraciones a El juego limpio, programa que conduce Nelson Castro, Lavagna habló sobre la actualidad económica y dio su opinión sobre las posibles soluciones para mejorar la situación. "Unos dicen que el consumo lo resuelve todo. El consumo sin inversión termina en una crisis, la que acabamos de vivir. Los otros quieren la tentación de inversiones, este gobierno quiere eso, 'van a llover las inversiones' y sabemos que no es así, ya ocurrió en los 90. No me gusta hablar de las inversiones y olvidarse del consumo", dijo.

Entre las críticas, Lavagna dijo que no está de acuerdo sobre los números de inflación que dio el Gobierno y sostuvo que las paritarias van a traer problemas: "La tasa de inflación anual es 43%. Hay presiones salariales, reapertura de paritarias, problema de competitividad que van a requerir algún tipo de tratamiento para evitar problemas".

"Cuando dijeron 25% más cerca del 20, algunos firmaron acuerdos claramente abajo del 43 por ciento y esos sindicatos tienen una enorme presión para una reapertura. Puede haber un componente político pero también es realidad económica", insistió.

Sobre el final, el ex ministro de economía en el kirchnerismo habló sobre el empleo y se mostró confiado para el futuro. "La experiencia del año 2002 dice que cuando la economía arranca en una base sostenida, la recuperación del empleo es muy rápida, y más si participa no sólo la gran empresa sino también las pymes", concluyó.


Fuente: La Nación


Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet