Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
Protocolo de paro: cómo se organizó el gremio de pilotos de Aerolíneas Argentinas

Mediante un memo se les indicó a los agremiados las instrucciones para que la medida de fuerza no falle.

No hay improvisación en el mundo aerocomercial. Tal es la precisión que hasta un paro de pilotos tiene las más claras instrucciones para que nada falle.

Hace minutos circuló entre los afiliados al poderoso gremio de pilotos de Aerolíneas Argentinas un preciso instructivo sobre cómo comportarse ante un paro, medida de fuerza que se efectivizó hace un par de horas y que terminará mañana.

Los pilotos recibieron un memo en el que el gremio estableció las conductas. "En caso de que la Comisión Directiva comunique el inicio de un paro de actividades en el sector ARSA deberán proceder según lo expuesto a continuación", dice el documento.

El sindicato llamó a un paro mientras se negociaban las paritarias ya que esta empresa es una de las últimas en negociar. Según supo LA NACION, el reclamo salarial que piden los pilotos es de 45 por ciento.

En principio solicita dar "no OK" a la actividad programada. Además, advierte que los pilotos "no deberán subirse al remis durante toda la duración del paro". Sucede que los pilotos son buscados en sus domicilios u hoteles, en caso de estar de pernocte en algún destino, por un auto contratado por la compañía. Y como las horas de servicio se computan no desde que el comandante llega a la aeroestación sino desde que el remis lo pasa a buscar, el sólo hecho de estar sentado en el auto podría implicar cumplir con el vuelo.

Otra de las advertencias no deja lugar a dudas. "Si tiene programado un traslado: no presentarse". Y finalmente, si la comunicación del paro encuentra al piloto dentro del remis, la instrucción es continuar al aeropuerto pero "no efectuar el vuelo".

Si los pasajeros que quedaron varados en las estaciones aéreas tienen alguna esperanza de que el vuelo salga, pues a no hacerse ilusiones al menos hasta que se levante la medida. "Si no está en el avión: no tomar el servicio". Sin embargo, una de las conductas más inquietantes es qué pasará si el avión estaba en vuelo: "Terminar el mismo (el vuelo) y regrese a base". Es decir, si un avión estaba en el aire y tenía que llegar por caso a Córdoba y regresar, pues según el gremio, debe hacerlo sólo con la tripulación a bordo y sin ningún pasajero. Es decir, no vale la pena protestar en los mostradores de Aerolíneas, las instrucciones no dejan lugar a dudas.


Fuente: La Nación


Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet