Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
5:30:10
 
 
Información General
Cinco monedas digitales que no sabías que existían
Internet ha desarrollado el mercado de divisas tradicional introduciendo nuevas monedas digitales. En el 2009 se creó el Bitcoin como moneda pionera en este ámbito. Al ser la primera es la más conocida. Incluso se ha llegado a utilizar el término para referirse a todas las monedas. Sin embargo, es un uso erróneo. Por eso, vamos a aclarar las diferencias entre ellas.

Litecoin: es la segunda más popular. Es muy similar a Bitcoin pero utiliza un funciones criptográficas diferentes. Con esto se realizan chips de minería a medida del usuario, aunque es menos práctico. La idea es que el tema de la minería sea más democrática. También esta moneda ha afinado sus parámetros para ser mucho más rápida que Bitcoin.

Namecoin: es una moneda de uso especial. Se basa en el código de Bitcoin y utiliza el mismo algoritmo de trabajo. Se limita a 21 millones de monedas. Su diferencia más importante es que puede utilizarse para almacenar datos dentro de su propio sistema de transacciones blockchain. Ser propietario de una unidad significa que se es dueño de una página con un dominio de nivel superior por ejemplo minegocio.bit. Además llevará asociado los valores de las direcciones IP de la web de nuestro negocio.

Peercoin: El nombre oficial es Peer-to-Peer Coin o PPCoin. Es la primera moneda importante con innovaciones técnicas sobre Bitcoin. Además, comparte con ésta gran parte del código fuente en el que se inspiró. A diferencia de las anteriores no tiene un límite en el número de posibles monedas, aunque la oferta crece muy lentamente. Sin embargo, está diseñado para alcanzar una tasa anual de inflación del 1%, muy cercana al oro. También cuenta con un sistema de minería innovadora que incluye una 'prueba de participación' además de la 'prueba de trabajo' (sistema POW) que utiliza Bitcoin. Finalmente, cuenta con unos checkpoint que permiten defender la moneda de ciertos ataques, aunque se están eliminando ya que se considera que la moneda es lo suficientemente fuerte.

Primecoin: está diseñada por los mismos creadores que Peercoin pero se asemeja más a Bitcoin (sin sistema de Prueba de Participación). En vez de la codificación criptográfica que usan todas las monedas digitales, ésta usa un novedoso mecanismo matemático. Obtener nuevas monedas en este sistema implica encontrar una serie especial de números primos. De ahí su nombre.

Freicoin: es una moneda interesante pero está poco extendida. Se basa en las teorías económicas de Silvio Gesell. Posee una comisión si no se utiliza ya que esta moneda está pensada para utilizarse como medio de cambio, no para realizar depósitos (para eso los creadores recomiendan Bitcoin). De momento se puede comprar pocas cosas en esta divisa pero la nombramos como curiosidad para aquellas personas interesadas en las teorías económicas no convencionales.


Fuente: Finanzas




Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet