Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
14:13:10
 
 
Política
En medio de la puja por la reunificación, las CGT emiten documento contra el Gobierno
Los referentes de las tres CGT se reunirán hoy en un plenario en el que emitirán un documento con críticas al Gobierno por la inflación y la situación del empleo.

El plenario se realizará desde las 10 en la sede de la calle Azopardo y estarán Hugo Moyano y Antonio Caló (UOM), además de los referentes de los "Gordos" y los "independientes" y los candidatos a integrar el triunvirato, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).

Será la antesala del congreso normalizador del 22 de este mes, que se hará en el estadio Obras Sanitarias y que consagrará a la próxima conducción de la central reunificada.

En tanto, volverá a ausentarse el líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, quien integra el proceso de unidad pero no podrá asistir por un problema de salud que lo viene afectando, pudo saber NA.

Allí, se emitirá un documento sobre la situación del país con críticas a la gestión de Mauricio Macri por el problema de la pérdida del poder adquisitivo a raíz la inflación y el aumento de tarifas, además de la pérdida de puestos de trabajo, cuyo borrador viene circulando desde hace semanas y su título tentativo era "De mal en peor".

En ese texto que se había filtrado, y que aún se desconocía si iba a tener modificaciones, las tres CGT advertían que el país atraviesa una "crisis social a partir del aumento indiscriminado de precios de la canasta familiar" y se quejaban por "el incumplimiento de las promesas de campaña, como era la derogación del impuesto al trabajo, mal llamado de Ganancias, afecta cada vez más a los trabajadores y a sus familias".

El encuentro se realizará luego del anuncio del Gobierno de que, en un primer tramo, devolverá a las obras sociales unos 2.700 millones de pesos, del total de 30 mil millones que se retuvieron durante el kirchenrismo, con lo cual la Casa Rosada dio respuesta a un reclamo del sindicalismo que venía desde hace años y apuesta a calmar los ánimos de los dirigentes cegetistas y desactivar o posponer un posible paro nacional.

A la reunión no irá el conductor del gremio de Peones Rurales, Gerónimo "Momo" Venegas, quien junto a 50 gremios que rechazan el triunvirato y apoyan su candidatura a único secretario general, realizará en paralelo un acto en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas.

Tampoco asistirán al encuentro de las tres CGT el grupo de gremios del MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino) que lidera el taxista Omar Viviani y también rechaza la conducción de tres hombres, mientras propone como único secretario general a Sergio Sasia (Unión Ferroviaria).

Fuentes cercanas a Moyano admitieron a NA que las profundas divisiones continúan dentro de la CGT, aunque confían en poder llegar al congreso del 22 de este mes con una conducción tripartita que corone el proceso de reunificación.

Fuente: Ámbito


Viernes, 5 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet