Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Sospechas de corrupción.
Frustrado intento kirchnerista para manejar la custodia de Cristina

Patricia Bullrich mantuvo esta vez la seguridad de Cristina en manos de la Policía. Discutió con Parrilli.



-No queremos custodia policial, nos vamos a encargar nosotros de cuidar a Cristina.

-De ninguna manera, Parrilli: la seguridad de una ex Presidente es responsabilidad del Estado, no de una agrupación política, por lo tanto va a encargarse la Policía Federal.

La comunicación telefónica, entre dos dirigentes que nunca se llevaron bien, terminó sin acuerdo posible. Se dio el sábado a la noche, cuando el ex secretario general de Presidencia y último jefe de la AFI de la gestión K, Oscar Parrilli, llamó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para pedirle que retirara los efectivos policiales del Aeroparque, con el objetivo de que La Cámpora se encargara del operativo de seguridad dispuesto en su regreso a Buenos Aires.

Acostumbrado a imponerse durante 12 años, Parrilli intentó varias veces persuadir a Bullrich para que ordenara retirar a la Federal y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La ministra, que supo padecerlo como opositora, se apoyó en la fina letra de la ley, que prevé custodia permanente para ex presidentes y sus familiares, y no se movió de su postura. Nervioso y tras elevar su tono de voz varias veces, Parrilli cortó la comunicación sin poder cumplir con su objetivo.

El rigor, el objetivo de Cristina, quien le dio precisas instrucciones. Ya en abril pasado, Cristina había dejado claro en pleno Aeroparque su malestar por la presencia de policías en el operativo. “Ustedes se van”, les dijo a viva voz a dos efectivos de la Federal en medio del caos que se generó en aquel multitudinario recibimiento que trazó La Cámpora.

En esa oportunidad, sin embargo, Cristina consiguió que, en virtud de su declaración indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio, la agrupación juvenil que fundó Máximo Kirchner custodiara los alrededores de Comodoro Py, una situación que le valió críticas al Gobierno de Macri, no sólo porque quedó liberada la zona a su merced sino también porque, en medio del acto, la periodista de radio Mitre Mercedes Ninci fue agredida por propios militantes K cuando intentaba hacer su trabajo.

Más allá de la decisión de Bullrich como responsable del Ministerio de Seguridad, en una época en la que se multiplican los escraches a funcionarios K, en el Gobierno no quieren dejar margen para que Cristina Kirchner sufra ningún inconveniente. Estiman que cualquier hecho, por más pequeño que sea, tendrá un costo político que no están dispuestos a pagar. Incluso, ni siquiera ante el expreso pedido de la ex mandataria.

Más cuando fue la propia Cristina quien, antes de dejar su cargo como Presidenta, dispuso una amplia tropa de custodios para su Seguridad, bajo el argumento que tiene un domicilio en Río Gallegos, otro en El Calafate y dos en la Ciudad de Buenos Aires.

Por eso, luego del fallido intento de Parrilli, cuando Cristina arribó el sábado a Buenos Aires, se encontró con un riguroso operativo: la Policía de Seguridad Aeroportuaria se había encargado de trazar un extenso vallado desde la salida misma de la puerta C, paralelo al edificio, de manera tal que la ex mandataria pudiera subirse al auto sin sobresaltos. Así La Cámpora, como corresponde, sólo pudo imponer condiciones a los militantes.


Fuente: Clarin


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet