Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Corrupción
El juez Rafecas confirmó que José López seguirá preso por "peligro de fuga"

El magistrado negó el pedido de excarcelación del ex secretario de Obras Públicas; hoy declara en tribunales.


José López seguirá tras las rejas. El juez federal Daniel Rafecas denegó hoy la excarcelación del ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, quien fue detenido in fraganti cuando intentaba ocultar casi US$ 9 millones en un convento de General Rodríguez.

Rafecas había dictado el procesamiento y la prisión preventiva del ex funcionario por el delito de enriquecimiento ilícito y le embargó sus bienes por la suma de 200 millones de pesos.

En su fallo, Rafecas entendió que existe el riesgo de "peligro de fuga" de López, según consignó el Centro de Información Judicial (CIJ).

José López enfrenta otras causas y seguirá preso porque temen que destruya pruebas

"En el caso, la evidente maniobra de 'ocultamiento' de elementos que hace a la esencia del hecho aquí investigado en la que fue aprehendido José Francisco López, permite afirmar vehementemente la sospecha de que podría, en caso de encontrarse en libertad, continuar realizando medidas tendientes a obstaculizar la investigación que se lleva adelante en los autos principales, a lo que se suma que la importante cantidad de dinero que se le han incautado en el marco de los mismos, permiten además inferir que el mismo posee una capacidad económica suficiente que, a todo evento, le podría permitir sustraerse del accionar de la justicia, lo cual permite también afirmar en el caso de autos el riesgo procesal llamado 'peligro de fuga'", escribió el magistrado.

Según el magistrado, López permanecerá detenido en la cárcel de Ezeiza hasta el juicio oral y público por el delito de enriquecimiento ilícito.

Esta mañana López será trasladado desde la cárcel de Ezeiza hasta los tribunales de Comodoro Py 2002, donde lo indagará el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi por otorgar fondos públicos para que las Madres de Plaza de Mayo realizaran el programa de viviendas sociales Sueños Compartidos.

Visita al domicilio de López

Rafecas encabezará hoy una inspección ocular a la casa en la que vivía el detenido ex secretario de Obras Públicas hasta ser detenido la madrugada del 14 de junio pasado.

El magistrado recorrerá durante la mañana el domicilio en Belgrano 1018 en la zona de dique Luján, donde está ubicada la casa familiar de López.

"Entiendo prudente, a los fines de adquirir un conocimiento personal y directo de la estructura edilicia y las condiciones en la que se encuentra el inmueble en cuestión", consideró el juez al ordenar la medida.

Fuente: La Nación


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet