Resistencia - Chaco
Domingo 25 de Mayo de 2025
19:27:10
 
 
Política
Capriles pidió a Macri respaldo contra Maduro
El presidente Mauricio Macri recibió este lunes en la Casa Rosada al líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, quien le pidió apoyo de la Argentina en los foros internacionales.

"Pedimos a los hermanos latinoamericanos que se planten firme en las instancias internacionales para que se cumpla la Constitución. La oposición venezolana está unida y estamos todos buscando una solución pacífica. Queremos el revocatorio y que se haga este año, no hay razón técnica o legal para que no se haga este año", sostuvo Capriles en declaraciones a la prensa al retirarse de la sede gubernamental.

De esta forma, el excandidato presidencial y actual gobernador del departamento venezolano de Miranda se refirió a la iniciativa de la oposición para realizar en el curso de este año un referéndum para definir si Maduro continúa al frente del Ejecutivo (su mandato dura hasta 2019) o es desplazado, votación que el Presidente de ese país busca postergar para 2017.

"Lo que pase en Venezuela afecta aquí. Si Venezuela explota, va a tener importancia aquí en la Argentina y en todo Latinoamérica", recalcó Capriles, quien evitó revelar a los periodistas cuál fue la respuesta de Macri a su pedido de apoyo.

Sobre la propuesta de aplicar la Carta Democrática de la OEA a esa Nación por las denuncias de violaciones constitucionales, el dirigente advirtió que "no es un proceso de hoy para mañana, es un proceso lento y que genera, en todo caso, una sanción moral".

El encuentro con Macri se realizó en el marco de una gira que Capriles realiza por Paraguay, Argentina y Brasil, y participaron también el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Se desarrolló luego de las críticas de líderes de la oposición venezolana a la posición argentina en la OEA de promover un diálogo entre las partes enfrentadas en ese país, en detrimento de la propuesta de aplicar la Carta Democrática.

De todos modos, en una resolución posterior el Consejo Permanente de la Organización de la OEA resolvió convocar a una sesión extraordinaria el próximo 23 para debatir la solicitud del secretario general, Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.

Capriles ingresó minutos antes de las 16.00 a la Casa Rosada y mantuvo una reunión de alrededor de media hora con Macri y sus colaboradores.

Al retirarse de la sede gubernamental, el excandidato presidencial venezolano mantuvo una breve charla con periodistas en la zona de la explanada, adonde también se acercó un pequeño grupo de militantes kirchneristas que, del otro lado de las rejas, manifestó su apoyo a Maduro y le gritó a Capriles "golpista" y "asesino".

En las elecciones presidenciales venezolanas de 2013, que se realizaron poco después de la muerte del entonces presidente Hugo Chávez, Capriles alcanzó el 49,1 % de los votos pero fue derrotado por Maduro, quien cosechó el 50,6% de los sufragios.

Fuente: Ámbito


Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet