Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
14:54:10
 
 
Política
Blanqueo de capitales: Macri confirmó que cambiarán el polémico artículo 85
Aseguró que se modificará el artículo del proyecto de ley de blanqueo de capitales y pago a jubilados. "Estamos trabajando para modificarlo", dijo minutos después que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, declarara en igual sentido.

"Está en debate, es un instrumento para debatir, el Congreso lo tiene que aprobar en forma definitiva", fue la respuesta del presidente Mauricio Macri ante la inquietud respecto al artículo 85 del proyecto de ley de blanqueo de capitales y pago a jubilados que sanciona quienes divulguen los que se acogen el blanqueo.

Sin embargo el jefe de Estado advirtió que: "Es importante que todos entendamos que también tenemos que respetar la privacidad de las personas. Es todo un equilibrio que en la Argentina también tenemos que recorrer, ver que actos son públicos y cuáles no", tratando de echar paños fríos a las polémica que se desató por la eventual aplicación de este artículo y que generó que se acusara al Gobierno de querer aplicar censura al accionar del periodismo.

Para enfatizar las palabras presidenciales terció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para aclarar que el articulo 85 tiene "exactamente el mismo espíritu que lo que está en el código Penal no es contra los periodistas tiene que ver con el secreto fiscal" y aseveró "no es el espíritu sancionar la libertad de expresión".

Las declaraciones del Presidente y el ministro coordinador fueron realizadas en Casa Rosada durante el brindis que se realizó en el comedor presidencial con los acreditados por el Día del Periodista.

Justamente en el Día del Periodista, uno de los temas que concentró la atención es este artículo 85 a pesar de las declaraciones radiales que efectuara el diputado Pablo Tonelli, admitiendo que "se podría modificar un poco" al tiempo que aclaró que el "artículo lo que pretende es preservar la confidencialidad vinculada al blanqueo y a la situación impositiva, lo cual me parece muy importante porque sería muy difícil que los contribuyentes que ingresaran a este régimen supieran que su situación impositiva o fiscal va a ser conocida por todos, incluso no solo por razones de reserva sino también por razones de seguridad", sostuvo.

El polémico apartado establece que "los magistrados, funcionarios, empleados judiciales o dependientes de la AFIP, los declarantes del Título I de Libro II de la presente (ley) y terceros que divulguen o reproduzcan documentación o información de cualquier modo relacionada con las declaraciones voluntarias y excepcionales reguladas por esta ley incurrirán en la pena prevista por el artículo 157 del Código Penal".

Con estas declaraciones queda claro que el Gobierno está dispuesto a revertir o modificar una decisión si esta ofrece resistencia. Cabe señalar que, según los expertos, la divulgación de quienes blanqueen su capital puede conspirar con el éxito de esta iniciativa.

• INFLACIÓN

La economía también fue parte de la conversación y en este sentido, el presidente Macri volvió a asegurar que "va a bajar la inflación" y enfatizó: "por más que muchos crean que no, yo estoy convencido y les vamos a demostrar que si (que va a bajar la inflación)", afirmó.

El primer mandatario se mostró confiado en el futuro y comentó que nota "que hay mucha inversión nueva en la Argentina, el campo está comenzando una siembra que va a generar una enorme dinámica en todo el país rumbo a un record de producción el año que viene".

• OBRA PÚBLICA

Uno de los reclamos de los gobernadores era la casi parálisis de la obra pública tema que fue admitido por Macri aunque aclaró que "la obra pública va a ir aumentando mes a mes, después de que como informó el jefe de Gabinete la había parado el gobierno anterior a mitad de junio (pasado) y casi la totalidad en octubre". Uno de las consignas presidenciales es atacar todos los focos de corrupción y por esta razón contó que para la obra pública han desarrollado "un sistema transparente porque quiero también que la obra pública deje de ser sinónimo de corrupción de trampa sino que sea un elemento que de alegría, que genere también entusiasmo".

• CARRIÓ

En el ping pong de preguntas surgieron también los dichos de la diputada Elisa Carrió en referencia a que existen sectores que quieren desestabilizar al Gobierno. El primer mandatario lo minimizó al decir: "Hay una pequeña minoría de argentinos que se aferró al poder, a los privilegios, que no termina de aceptar que los argentinos decidimos un cambio pero que yo creo que es una pequeña minoría no representan a casi nadie".

• SALUD

El episodio de salud que tuvo el viernes pasado ocupó parte de la charla con los periodistas. El Presidente se hizo cargo de los errores en la comunicación al explicar que "yo minimice lo que me pasaba" y que es habitual que tienda ante un pequeño malestar seguir adelante.

También reconoció que aún no se acostumbra a que hasta un simple resfrió es una cuestión de Estado. "No me termino de acostumbrar, he perdido grados incrementales de libertad por lo que tengo que actuar de otra manera pero siempre mi personalidad ha sido de no hacerme el enfermito por cualquier cosa. Y visto el tema no revestía que yo interrumpa la agenda posterior por eso el sábado volví a trabajar a la mañana", comentó.

"Hubo un enorme debate en torno de mi agenda, si la voy a disminuir o no pero pasa que también poner en marcha un gobierno con un país parado hace cinco años no es una tarea fácil", reconoció.

Y anticipando que no piensa bajar la intensidad laboral comentó: Me siento muy comprometido con lo que le prometí a los argentinos y eso me lleva a poner muchísimas horas. No me siento especialmente abrumado" aunque confesó que "he tenido momentos de angustia con muchas cosas del sinceramiento y de cómo le repercute a la gente y como dije me dolió a mí también. Pero lo he hecho desde la convicción", concluyó el jefe de Estado levantando la copa para el brindis y admitiendo que hace un año "no imaginaba que estaríamos todos juntos brindando".

Fuente: Ámbito


Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet