Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
11:0:10
 
 
Comercio Electrónico
Más de 200 empresas del Hot Sale extienden sus ofertas hasta el fin de semana
Unas 200 de las 270 empresas que participaron de las 48 horas de ofertas en internet organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) continuarán la Hot Week, extendiendo sus ofertas hasta el fin de semana.


Los números del Hot Sale quebraron los récord alcanzados en la edición anterior: 1.8 millones de personas ingresaron a www.hotsale.com.ar en busca de las mejores ofertas; la sección de MegaOfertas, inaugurada en esta edición, tuvo gran éxito, registrando 700.000 personas a lo largo de todo el evento.

Los productos más buscados fueron Calzado (31%), Paquetes turisticos (24%), Celulares (23%) y Tvs (22%).

"La tercera edición de Hot Sale fue un nuevamente un éxito. Seguimos confirmando que son cada vez más los que se animan a comprar por internet y esto se da por el alto nivel de satisfacción que venimos teniendo en este tipo de eventos.” Comenta Gustavo Sambucetti, Presidente de CACE.

Las mujeres compraron más que los hombres: 54% versus 46%. El rango de edad de los usuarios que participaron es muy amplio pero el 42% fueron hombres y mujeres de entre 25-34, seguidos por los de 35 a 44 (23%) y luego los de 18 a 24 (16%).

En cuanto a los dispositivos más utilizados, si bien la desktop sigue siendo el más usado (52%), mobile aumentó muchísimo y confirma la tendencia que se observó en las primeras horas del evento: el 44% ingresó a las ofertas a través de un smartphone y el 4%, a través de una tablet.

“Desde CACE, ya iniciamos nuestro relevo de la cantidad de órdenes de compras y facturación en cada una de las 270 empresas participantes y los resultados que estamos empezando a ver son realmente muy buenos” comenta Diego Urfeig, Director Ejecutivo de la cámara y agrega “Posiblemente entre mañana y el viernes, podamos comenzar a compartirlos oficialmente”.

El evento contó con la participación de empresas de todo el país y eso se observó en las distintas provincias que tomaron protagonismo: Ciudad Autonoma de Bs As ( 32%); Provincia Bs As ( 26%); Córdoba (11%); santa Fe (9%); Mendoza (4%); Tucuman (3%).


Fuente: Telam



Miércoles, 18 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet