Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
General San Martín
Paro por tiempo indeterminado en el Hospital de San Martín
Hospital de General San Martín donde los trabajadores están de huelga por tiempo indeterminado.




Desde ayer el personal del hospital de esta ciudad se encuentra de paro por tiempo indeterminado por incumplimiento por parte del gobierno a diferentes demandas planteadas desde hace varios meses.


GENERAL SAN MARTIN (Agencia) - En lo que hace al cumplimiento de aspectos legales la Unión Personal Civil de la Provincia notificó al propio gobernador Jorge Capitanich con fecha 13 de agosto “que conforme a las facultades conferidas por ley se notifica fehacientemente que en asamblea de trabajadores del hospital “Doctor Félix A. Pértile” se ha resuelto declarar paro por tiempo indeterminado a partir del 14 de agosto de 2012 con asistencia a los lugares de trabajo y hasta tanto se obtengan las respuestas que la situación requiere a los siguientes puntos de conflicto: a) Incumplimiento de los puntos comprometidos por el Sr. Gobernador de la Provincia en audiencia de fecha 30 de julio de 2012; b) Incumplimiento de la formula aprobada en audiencia de conciliación obligatoria del 27 de abril de 2012; c) Falta de suscripción de los instrumentos legales en los plazos estipulados relacionados con Reconocimiento de Bonificación por Dedicación 150 por ciento para auxiliares de enfermería, por riesgo de salud, por trabajo insalubre y por recategorización de profesionales y técnicos.

En la práctica son trabajadores sanitarios, incluidos profesionales, que cumplen tareas de enfermería con el título habilitante pero figuran y cobran como peones de patio, sin percibir los adicionales contemplados en la reglamentación y sin posibilidad de carrera sanitaria”.

Decepción con una reunión

Cerca del medio día de ayer terminaba una reunión de dirigentes gremiales, directivos del hospital y autoridades del Ministerio de Salud encabezados por la subsecretaria de dicha cartera. Al respecto los trabajadores en conflicto expresaron que el encuentro ha sido una decepción toda vez que dichos funcionarios vinieron a General San Martín con las manos vacías en un momento que se deben imponer las decisiones.

“Entendemos que actuar así es no querer solucionar el problema, hemos informado al gobierno que solo vamos a levantar el paro con respuestas positivas o sea con los instrumentos legales que expresen el cumplimiento de nuestras demandas”. Así se expresó la determinación de proseguir con la medida de fuerza. Otros expresaron la decisión de iniciar una huelga de hambre hasta tanto el Estado cumpla con la palabra empeñada.

En la ocasión se expreso que más allá de los reclamos que tienen que ver con la reubicación laboral y con el pago de las bonificaciones legales los trabajadores están en defensa de la salud pública que en el Chaco es un servicio que esta deteriorado. Hubo quienes dijeron que nunca se vivió una situación tan nefasta como la actual y que vienen advirtiendo que el divorcio que existe con la realidad genera una situación sin precedentes en la historia política institucional del Chaco, y que todo está desembocando en la profundización de la brecha de desigualdad e inequidad en la salud de la población.

Cortarían la ruta 90

Al reiterar que los trabajadores del hospital “Doctor Félix A. Pértile” se encuentran en estado de lucha por una objetiva reivindicación laboral y en defensa de la salud pública, hubo quienes anticiparon la decisión de cortar la ruta 90, “porque parece que es la única forma de reclamo a la cual el gobierno da respuestas”.

Se expresó: “Queremos tener la dignidad de estar al lado del paciente con la certeza y la seguridad de que nos hemos preparado para ser enfermeros, estamos cumpliendo con esa función, cobramos por ese trabajo, podemos capacitarnos y hacer carrera para brindar una mejor atención al enfermo, hoy nos vemos impedido de todo ello porque el gobierno no hace lo que debe hacer y lo peor no cumple con el compromiso asumido, entonces no nos queda otra que salir a defender nuestros derechos y si para ello hay que hacer un piquete lo tendremos que hacer, así el mismo gobierno hace que cada día haya más piqueteros, no estamos preparado para ello, solo sabemos de aliviar el dolor a quien está enfermo, pero el gobierno como patrón nos empuja hacia que cada día nuestro reclamo y nuestra lucha sea más dura”.

Por último se convoco a todos los sectores de la comunidad para que en forma conjunta se exija a las autoridades concretar acciones inmediatas que permitan mejorar el sistema sanitario público, “hacemos un llamamiento a todos los vecinos, a los empresarios, a los legisladores y a los gobernantes a movilizarnos en su defensa de la salud pública, no podemos permitir que un servicio tan esencial este como esta”.




Fuente:Diario Norte


Miércoles, 15 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet