Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía
"Los bancos invertirán USD 15 millones para reactivar la apertura de 60 sucursales"
Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina, dijo a Infobae que esa será la primera respuesta a una decisión del Banco Central. Generarían más de 300 empleos directos.

"Si se tiene en cuenta que una sucursal promedio de cercanía tiene cinco empleados, la decisión del Banco Central de levantar las restricciones para abrir una sucursal de una entidad por tener una multa menor, implicará que rápidamente se activen inversiones que generarán un piso de 300 empleos directos, de alta remuneración, porque los salarios de un bancario de ubican entre los tres más altos del sector privado", dijo ante la consulta de Infobae el presidente de ABA, Claudio Cesario.

-¿En términos de inversión inmediata en cuánto estima la decisión del directorio del Banco Central de flexibilizar las normas para abrir una nueva boca de atención al cliente?

-En promedio, abrir una sucursal requiere de unos USD 250.000, entre la compra del edificio o alquiler y puesta en valor, tanto en términos de seguridad bancaria, como para brindar los servicios al clientes. De ahí que si se considera que por medidas discrecionales estaban demoradas las autorizaciones de apertura de 60 casas, se trata de unos USD 15 millones.

-¿Qué tipo de multas trababan la concesión del permiso para abrir una sucursal?

-En casi todos los casos fueron determinadas por diversos organismos, como la Comisión Nacional de Valores, o de la Superintendencia de Seguros de la Nación o de la Unidad de Investigación Financiera (sospecha de maniobras de lavado de dinero), por meros actos administrativos con penas que podrían ser desde $10.000 o $300.000, y que por meros actos discrecionales la anterior conducción de la Superintendencia de Entidades Financieras del BCRA desautorizaba la apertura de una filial.

-¿Qué proporción de las casi 60 autorizaciones demoradas de aperturas de casas bancarias que informó la autoridad monetaria corresponden al sector privado?

-Estimo que entre 90 a 95%, sólo un 10 a 5% correspondían a filiales de la banca oficial pública, aunque es difícil saberlo porque se seguían criterios discrecionales por parte de la autoridad aplicación.

-¿Esa discrecionalidad pudo haber limitado otras aperturas que tenían en carpeta las entidades?

-Sin lugar a dudas. Quién ya tenía un freno, automáticamente frenaba la presentación del pedido de una nueva autorización. Ahora, con el establecimiento de una traba sólo para los casos graves en que una multa monetaria de algún organismo de supervisión de las actividades que hace un banco sea superior al 25% de su responsabilidad patrimonial computable, cabe esperar que se asista a un proceso de ampliación de la red de sucursales.

Se estima en el sector financiero que la apertura de sucursales es un proceso dinámico, a tono con los cambios en densidad poblacional que exige permanentemente adaptar la oferta de bocas de atención a clientes acorde con la demanda, amén de la tendencia a llegar a cada vez más lejanos en la geografía del país, como parte de la política de ampliar la bancarización del conjunto de los habitantes.

Resúmenes electrónicos
También el sistema bancario se mostró aliviado con la decisión del directorio del Banco Central de la República Argentina de hacer obligatoria la emisión gratuita de los resúmenes bancarios y de consumos con tarjeta de crédito en forma electrónica, y sólo a pedido del cliente en papel.

Al respecto, Claudio Cesario, presidente de ABA, dijo a Infobae que "la medida permitirá un importante ahorro de costo de las entidades, pero principalmente podrá hacer un significativo aporte al cuidado del medio ambiente".

-Pero ya muchas entidades venían entregando los resúmenes de cuenta de extracto bancario y de los consumos con las tarjetas de créditos emitidas...

-Sí, pero por default la banca estaba obligada a emitir los resúmenes en papel y sólo con el pedido formal del cliente se lo entregaba por vía electrónica sin cargo. Ahora, con la decisión del BCRA la emisión se entregará de modo virtual, y sólo a pedido del usuario se imprimirá y enviará por franqueo, con el costo a su cargo.



Fuente: Infobae


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet