Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
El nuevo escenario económico favorece al sector exportador de carbón vegetal


El sector exportador de carbón vegetal chaqueño mira con marcado optimismo la apertura de nuevos mercados tanto internacionales como el mercado interno, demandante de la materia prima elaborada en el Chaco.


Así lo indicó el productor, acopiador y exportador de carbón vegetal Roberto Nardelli, de Tres Isletas, presidente de la Cámara Chaqueña de Exportadores de Carbón Vegetal quien destacó la convocatoria realizada en Sáenz Peña por el gobernador del Chaco, Oscar Domingo Peppo junto a miembros de su Gabinete, “porque expusimos con total realismo cuáles son nuestras debilidades pero también nuestras fortalezas y nos ha escuchado atentamente, tomó nota y se ha comprometido en respaldarnos en nuestra tarea de producir más para nuestra provincia”, dijo el empresario.

Nardelli sostuvo las expectativas para el sector son interesantes y que además de la venta al exterior, “hemos hecho contactos con industrias locales que usan nuestra materia prima para producir elementos de exportación, y eso demanda más mano de obra y más movimiento de divisas que en definitiva quedan en el país”, señaló.



Las debilidades


Dentro de las debilidades del sector, Nardelli expuso los altos precios del combustible y las distancias en que se ubica la provincia en relación con los puertos con salida internacional, sumados a los importantes costos en inversión y tiempo de los protocolos y procedimientos aduaneros. Esto fue uno de los motivos por el cual en 2015 se observó una caída fenomenal de la demanda del carbón vegetal por la gran crisis mundial, lo que llevo a que gran parte de la producción chaqueña se volcó en el comercio local por la falta de competitividad del producto, llevando a que solo un 35% de la producción actual del carbón provincial se destina a exportación.



Las fortalezas


“Con el nuevo paquete de medidas tenemos un escenario mucho mejor, y con enormes posibilidades de crecer”, dijo Nardelli, destacando como fortalezas que las empresas chaqueñas siguen realizando inversiones “y continúan incansablemente en el desarrollo industrial del carbón y el perfeccionamiento de su logística de exportación marcando una constante presencia en el mundo exportando energía vegetal y por qué no decirlo también exportamos “bien estar” envasado en carbón, porque detrás de cada fuego en base a este producto, hay una reunión de amigos, alegrías, convocatorias familiares, celebraciones”, concluyó.


Fuente: Diario Norte


Sábado, 26 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet