Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
region
Crece el stock vacuno en las provincias del NEA
La región noreste de la Argentina crece y no disminuyó el stock vacuno, que con Formosa y Chaco suma 3,6 millones de cabezas, y además oficia de ‘tapón‘ para las enfermedades. El dato se difundió en el Seminario Regional del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).





En el inicio, el titular de Instituto, Gonzalo Alvarez Maldonado (Coninagro), destacó que la concurrencia a Formosa con capacitación era una ‘deuda‘. ‘Tiene alta relevancia en la ganadería en el país‘ y ha sido ‘el tapón para el ingreso de enfermedades‘, sostuvo el directivo.

En diálogo con Noticias Argentinas, Alvarez Maldonado subrayó que ‘en Formosa hubo un crecimiento exponencial de la ganadería, quizá es la provincia con mayor desarrollo de los últimos tiempos en la actividad‘. Además, señaló que ‘en estos años hubo incorporación de buena genética y no disminuyó el stock‘. Para Alvarez Maldonado, es importante que ‘el estado provincial haya implementado un fondo fiduciario para que los productores puedan adquirir financiados por los vendedores los bovinos‘.

Por otra parte, señaló que ‘por encima de lo político se pusieron de acuerdo los integrantes de la cadena de carnes para impulsar el crecimiento ganadero en una región donde prácticamente no hay desarrollo agrícola‘. Se trata del segundo seminario regional del año del IPCVA y se realiza con una temática adaptada a la región, con el lema ‘Diagnóstico y Propuestas para el Crecimiento Sostenido de la Cadena de la Carne Vacuna‘. El IPCVA fue creado por ley en 2001, y con su accionar, resaltó Alvarez Maldonado en su discurso inaugural, finalizó con el predominio ‘de los intereses propios y el individualismo de la cadena de carnes‘. Recordó que el Instituto se financia con el 70 por ciento del aporte de la producción por cada animal que se faena y el 30 por ciento de la industria.

‘El Estado nacional tiene una silla en el IPCVA que utilizan el viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso, o el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti‘, manifestó. También recordó que el Instituto está ‘recorriendo las distintas partes del país‘. Por su parte, Osvaldo Balbuena, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, a cargo de un proyecto ganadero en el INTA de Colonia Benítez, de Chaco, arriesgó que la región puede llegar a tener ‘entre ambas provincias alrededor de 4,5 a 5 millones de animales‘. Condicionó, además, el desarrollo a la implantación de ‘más pasturas‘ y a que se realice ‘reserva forrajera‘.

El técnico consideró que en la actualidad están al límite de carga de animales por hectárea y que el problema básico es la alimentación ya que la variabilidad climática es determinante. ‘Podemos tener años de sequía en invierno, verano, primavera y otoño‘, definió al confirmar que las principales razas de la zona son Braford y Brangus. También señaló que históricamente el índice de preñez en Chaco y Formosa está en 55 por ciento, pero no son estadísticas muy acertadas. ‘De todas maneras, estamos lejos del 75 a 80 % que se llegaría si se maneja la carga animal y la sanidad de las enfermedades reproductivas: el principal problema es la alimentación, cuando ésta se mejora no se puede dejar de atender la sanidad‘, explicó.




FUENTE: Diario Norte


Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet