Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
Interior
A pesar del paro, garantizan atención en el hospital 4 de Junio
Desde la Dirección del nosocomio aseguraron ciudadanía atención sanitaria mediante la estructura de guardias mínimas. Funcionan con 270 camas activas.




El director del Hospital "4 de Junio" Marcelo Sang garantizó la atención ante el paro convocado por Apstach, e indicó que sectores como el administrativo trabaja con normalidad. No habrá atención por consultorios externos y las cirugías serán reprogramadas.

Remarcó que el Sistema de Salud Pública cuenta una estructura de guardias mínimas que funciona continuamente en función de las 270 camas activas que posee el Hospital. Destacando la amplia capacidad de respuesta que tiene el Hospital de Sáenz Peña destacó que se realizan más de 40 cirugías diarias y mensualmente se atienden unas 6.000 consultas.




"Nosotros en lo que respecta al Sistema de Salúd Pública y de acuerdo a las directivas del Ministerio que conduce el Dr. Baquero tenemos una estructura de guardia mínima que funciona continuamente cuando se presenta algun paro por parte de alguna entidad gremial, por lo tanto la comunidad debe tener la tranquilidad de que el Hospital está preparado para responder ante cualquier contingencia", explicó el director del nosocomio local Marcelo Sang esta mañana.

Según explicó el Dr. Sang "la guardia central del Hospital de Sáenz Peña cuenta con 3 profesionales, y las guardias de cada uno de los servicios médicos, sumado el servicio de lavadero, cocina y esterierilización tienen el personal necesario para garantizar la prestación de la tarea que corresponda, es decir, tenemos un sistema de trabajo en función de las 270 camas activas que posee el Hospita".

El director explicó que ante un paro, de cualquier entidad gremial, y en particular de la entidad que ha convocado en esta oportunidad, lo que se resiente son los consultorios externos y cirugías programadas; "pero hay que hacer la salvedad de que las cirugías traumatológicas se realizan porque dependen de las cajas de traumatología que hay en existencia, y en lo que respecta a las demas cirugías programadas todas son reprogramadas, pero sí hay algún caso que amerite la intervención de manera urgente el equipo médico responde de manera efectiva", dijo.

Más allá del paro, Sang destacó que "hay muchas demandas que tenemos que atender y estas se dan día a día, y trabajamos para estar a la altura de las circunstancias". Al mismo tiempo subrayó que a veces se suele ventilar comentarios respecto de que el hospital saenzpeñense vive paralizado, y en ese sentido subrayó que "durante abril se registraron 1230 cirugías, en tanto que en mayo las cirugías ascendieron a 1300, es decir estamos en un promedio diario de alrededor de 43 cirugías, y a eso hay que sumarle las 6 mil consultas al mesque se dan por consultorio externo; todo esto demuestra que tenemos un hospital que se ocupa de la demanda y que tiene personal comprometido con la atención de la salud".





Fuente: Diario Chaco


Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet