Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
interior
Los accidentes elevan la demanda de terapia intensiva y los costos para la salud pública
Los accidentes de tránsito, en los que están involucradas motocicletas, son la consecuencia diaria que genera el caos del tránsito en toda la ciudad provocando la ocupación del sesenta por ciento de las camas de terapia intensiva del hospital local y una erogación elevada para la economía del sistema de Salud Pública.



SAENZ PEÑA (Agencia) En la segunda ciudad del Chaco no pasa un día sin que se registren accidentes en los que las motos, generalmente conducidas por jóvenes y adolescentes, son víctimas o provocadoras de los acontecimientos. “Lo que diariamente entregan las descontroladas calles de Sáenz Peña para las estadísticas son números pero para nosotros son pacientes”, indica el director del Hospital 4 de Junio, doctor Marcelo Sang, al hacer referencia a las acciones diarias en las que tienen que intervenir para socorrer a las personas que conducen los motovehículos “y que son los que sufren”.

“En los accidentes de tránsito todos somos culpables porque manejamos mal y deberíamos empezar a tener una conducta conciente, tal vez la penalización severa sea una solución porque somos hijos del rigor; aunque las normas del buen manejo sean sencillas de aprender nos cuesta a todos implementarlas porque la inconciencia predomina”, considera el profesional de la medicina.
La “inconciencia”, según lo que se desprende de la diaria atención que los médicos del hospital saenzpeñense, es predominantemente joven. La mayoría de los que ingresan a la atención por accidentes de tránsito, son pacientes que están dentro del rango de los jóvenes y adultos jóvenes. “Los adultos, los mayores de cincuenta años no son los que debemos atender por traumatismos de cráneo”, acotan desde la dirección del 4 de Junio.

Ocupación de la terapia

La terapia intensiva del Hospital 4 de Junio es el servicio en el que directamente impactan las consecuencias que provoca la falta de educación en la conducción de moto rodados y automóviles. Al respecto, el director del principal centro de salud pública del interior menciona que “entre el cincuenta y el sesenta por ciento de las camas de terapia están siempre ocupadas por politraumatismos y traumatismos graves cerebrales”.

La lamentable realidad provocó que “hoy el hospital pase de tener una terapia estándar a una neurointensivista, dónde las cirugías neuroquirúrgicas son cotidianas”. “La incorporación de médicos neurocirujanos, y de equipamientos como el tomógrafo, hacen a la complejidad del dispensario y son indispensables, pero en el caso de los accidentes, con la complejidad del servicio, estamos solucionando el resultado que es el paciente traumatizado cuando se debería atacar la causa que son los accidentes de tránsito”, entiende Marcelo Sang.

La atención en el Hospital 4 de Junio también cuenta que “se han incrementado sustancialmente los tratamientos y cirugías por fractura de tobillos y piernas por el impacto entre motos y automóviles”.

Daños colaterales

El protagonismo de los jóvenes en graves accidentes de tránsito con motos significa que el paragolpes fue la cabeza, lo que se traduce en graves traumatismos de cráneos que pueden provocar severas secuelas.

“En el hospital tenemos neurocirujanos que pueden resolver algunos problemas pero, en muchas ocasiones, el paciente queda con secuelas crónicas que producen un desgaste en la familia y un impacto en la sociedad porque está afectada gente joven que seguramente tenía un proyecto que, por causa de un accidente de tránsito, puede quedar trunco”, dice con crudeza el doctor Marcelo Sang.

Costos públicos

Los accidentes de tránsito son para los médicos “pacientes que sufren” y para Salud Pública además implican elevados costos económicos. El movimiento de la ambulancia desde la guardia del hospital, con un médico, un enfermero y un chofer tiene un costo de entre quinientos y setecientos pesos.

Si las consecuencias de la colisión son graves y requieren de internación en terapia intensiva, significarán un promedio de mil quinientos pesos por día de internación que requiera el paciente. “Ese costo diario es si el paciente no requiere de una atención específica, como por ejemplo una nutrición parenteral que es muy costosa”, añade el director del Hospital 4 de Junio.

“Entre traslado e internación solamente estamos mencionando los gastos para estabilizar al traumatizado en terapia, sin contar el tratamiento quirúrgico que se deba realizar por los daños que pueda tener el accidentado y la internación que sigue porque, en el caso de un traumatismo de cráneo, no son menos de quince días internado en terapia intensiva”, detalla a grandes rasgos el doctor Sang.




Fuente: Diario Norte


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet