Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Salta
Escándalo en Salta: una ambulancia del Gobierno llevaba 25 kilos de cocaína
Tres personas transportaban droga de máxima pureza en un vehículo del Ministerio de Salud provincial; circulaban con la sirena y uno de ellos simulaba que era un enfermo. El caso conmociona a la provincia y la causa ya fue bautizada "Paciente blanco"



El hecho tiene todas las características de una historia de ficción, pero es absolutamente real: una ambulancia del gobierno provincial de Salta fue interceptada ayer al mediodía, y Gendarmería descubrió que allí un grupo de personas transportaba 25 kilos de cocaína.

El vehículo, que hace dos años había sido donado por la Nación al Hospital Salvador Mazza (foto), circulaba a toda velocidad con la sirena y las balizas encendidas, pero fue detenido en el paraje Cuña Muerta (próximo a Tartagal, norte de Salta), porque minutos antes el conductor habría eludido de manera extraña un control vial, escudándose en la "urgencia" que generaba la gravedad del "enfermo".

Una vez que frenaron a la ambulancia (una Ford F-100), las autoridades procedieron a requisarla y vieron que allí viajaban el conductor, una enfermera y un hombre que actuaba como paciente.

Sin embargo, la interpretación se cayó cuando los gendarmes hallaron 25 kilos de cocaína en el interior del vehículo. Por supuesto, las tres personas que iban a bordo fueron inmediatamente detenidas.

El hallazgo generó un verdadero escándalo en la provincia, y la Justicia federal ordenó tres detenciones, entre ellas la del supuesto paciente, cuya filiación no trascendió. En cambio, sí se conocieron las identidades del chofer y de la enfermera: el hombre fue identificado como Bruno Chávez y la mujer se llama Berta Ibáñez, según contó el diario El Tribuno.

Las características del caso provocaron que el operativo de investigación fuera denominado "Paciente blanco". Y según la prensa local, por estas horas se realizan allanamientos en distintos domicilios e incluso en el Hospital Salvador Mazza, al que pertenece la ambulancia.

La gente que trabaja en el citado nosocomio expresó su consternación por lo sucedido y reclamó que se esclarezca de inmediato para no manchar el honor de los empleados.




Fuente: Infobae


Jueves, 21 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet