Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Asamblea del Centro de Residentes Breñenses para renovar comisión
El próximo domingo 24 de junio en el salón multiusos de la Escuela de Educación Primaria 751 de esta ciudad a las 10,30, la Asociación Civil Centro de Residentes Breñenses en Resistencia, llevará a cabo su asamblea general ordinaria que pondrá a consideración de sus asociados el Ejercicio X que abarca desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2011






LAS BREÑAS (Agencia) El año pasado la asamblea del IX ejercicio tuvo lugar en el mismo recinto el domingo 3 de julio y en ese ciclo tal lo establecido por su estatuto social no se renovó la comisión, por ser la misma bienal, lo que sí acontecerá en esta asamblea.

El orden del día prevé la designación de dos socios para firmar el acta de la asamblea, dando lectura luego a la memoria, balance, cuadro de recursos, gastos e informe de la comisión revisora de cuentas del X ejercicio 2011 para su aprobación, tratándose además la admisión de huéspedes de otras localidades lo que actualmente está suspendido en virtud de que el Centro de Residentes Breñenses en Resistencia – tal como lo explicara a los medios su presidente profesor Julio Beker - excepto el aporte de sus socios mayoritariamente de Las Breñas y la Municipalidad de esta ciudad, no recibe ningún tipo de contribución del Gobierno de la provincia ni de los gestiones municipales de comunidades cuyos habitantes frecuentaban el centro. Lo que sí desde los nosocomios públicos del interior chaqueño e incluso de Resistencia se envía a los pacientes como si la Asociación fuera el albergue un ente oficial. Según los datos adelantados por la conducción del centro durante 2011 se alojaron en él 7.536 personas.

Actualmente y desde hace dos años, la comisión directiva del Centro de Residentes Breñenses se encuentra integrada por su presidente profesor Julio Beker a quien acompañan como secretaria Elena Garmaz. Prosecretaria: Emiliana Pedrazzoli. Tesorera: Noemí Barbaresi. Vocal titular primero: Alberto Lizárraga. Vocal segundo: Evangelina Pedrazzoli. Vocal tercero: Martín Senrra. Vocal cuarto: Lelia Bianchi de Domínguez. Vocales suplentes: Lidia Morosiuk; Santiago Domínguez; Amelia Moreyra y Rosa Alfaro viuda de Pérez. Revisores de cuentas: contador Sebastián Pértile, titular y Oscar Tolosa, suplente.

Después de la asamblea se servirá el tradicional almuerzo de camaradería cuyo menú presenta, lechón con ensalada rusa; pollo a la parrilla acompañado de ensaladas varias y de postre, torta. La venta de tarjetas que es una de las fuentes de recurso para esta asociación civil con casa albergue en la calle Yrigoyen 1647 de nuestra capital provincial y que tienen un valor de cincuenta pesos se las puede solicitar a Viviana Juárez, Ernesto Ferrato, Margarita Klemenc de Ruiz, Aracelis “Chela” Fernández de Ferrero; Anabela Erceg; Dora Vasiloff; Petrona Poliaschuk, Chiquita Cingolani, Juana Maldonado, Marcelino Gino Jara; Beatriz Franta; Mirta Paparoni, Isabel Gutierrez, Elsa de Torerecetti, Ernesto Bravo, Luís Villarreal, Ramona Kondratiuk, Diego Benito, Catalina Beker, Basilio Gerasimchuk, Graciela Rojas, Lidia Casasola, Roberto Usik, Lidia Morosiuk, Gladys Ruiz, Antonio Berezovsky, Luís Atanase, Benita (Pirucha) Tolosa; Fabiana Begur y Miriam Bustamante.-





Fuente:Diario Norte


Martes, 19 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet