Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Regionales
La cooperadora del INTA Las Breñas arrojó un superávit de 561.000 pesos
Con un superávit de 561.243 pesos, la Asociación Cooperadora de la Estación Experimental Ingeniero Emilio Druzianich del INTA Las Breñas, realizó el viernes 8 de junio en las instalaciones de la misma estación, su asamblea general ordinaria correspondiente al trigésimo sexto ejercicio económico que abarca del desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2011.








LAS BREÑAS, (Agencia).- La apertura de la asamblea que contó con la concurrencia de socios e invitados especiales, estuvo a cargo del director de la estación del INTA breñense ingeniero Octavio Ingaramo y del presidente de la cooperadora Jorge Stancoff.

Después de la lectura de la memoria a cargo del secretario de la misma Andrés Mellinger, y dado a conocer el balance con sus cuadros de recursos y gastos explicados por el revisor de cuentas titular, contador Fioravante Sequenzia, los mismos fueron aprobados por unanimidad mereciendo especial ponderación el resultado económico y de proyección productiva e institucional alcanzado por el ejercicio en virtud de un trabajo planificado y de acuerdo a los requerimientos de la región. Por ejemplo, el más de medio millón de pesos es el resultado de la comercialización de ganado bovino de la raza Braford de la Cabaña Los Chinatos del INTA Las Breñas caracterizada por sus trabajos de investigación genética, mejoramiento de la raza y de la misma hacienda de la zona lo que ha revertido en los últimos años la calidad de carnes que consume la población de esta parte del Chaco y norte argentino. En este rubro la venta de reproductores Braford marcha a la cabeza con los resultados ya mencionados.

Tiene que ver también con la proyección de la Sección Bovinos para carne del INTA Las Breñas alcanzada a nivel internacional como quedó demostrado en el V Congreso Mundial de Braford realizado en Asunción del Paraguay en el cual uno de los trabajos científicos sobre la raza realizado por el INTA local, el central y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, sobre el tema Terneza, estuvo entre los cuatro primeros premiados provenientes los restantes de otros países del mundo.

Otro ingreso importante es el proveniente de la sección porcinos cuyas ventas en el ejercicio aprobado ascendieron a 417 animales entre los que se cuentan 215 reproductores (padrillos y hembras) y el resto para consumo. La planta de alimentos balanceados produjo en el periodo tratado casi mil toneladas y una existencia al cierre del ejercicio de ochocientas toneladas de maíz y sorgo.

Debido a la prolongada sequía padecida en toda la zona sudoeste los resultados de producción agrícola que tienen una marcada significación en la evolución de la cooperadora, fueron magros y debieron ser auxiliados por bovinos carne paliando así la situación y manteniendo el equilibrio en toda la estructura económica.

Esta asamblea debía renovar parcialmente la comisión directiva en los cargos de vicepresidente, prosecretario, protesorero, vocal titular tercero, vocales suplentes primero, segundo y tercero, y revisores de cuentas titular y suplentes quedando confirmados en sus cargos los mismos miembros. Presidente: Jorge Stancoff. Vicepresidente Arnaldo Mari. Secretario: Andrés Mellinger. Prosecretario: Juan Carlos Mantellato. Tesorero: Osvaldo Koster. Protesorero: José Luís Schahovskoy. Vocales titulares: Andrés Kotulevich, Juan Carlos Schahovskoy, Gerardo Pibernus. Vocales suplentes: Miguel Sawczuk, Edelmar Barale y Esteban Panasiuk. Revisores de cuentas: titular, Fioravante Sequenzia y suplentes, Luís Ferrero y Diego Vega.






Fuente: Diario Norte



Sábado, 16 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet