Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Este viernes, en Sauzalito
Se realiza la tercera instancia del Congreso Pedagógico Provincial
El debate para definir los diseños curriculares de la nueva escuela chaqueña llegará a El Impenetrable este viernes, a partir de las 8.30, en la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 821 de El Sauzalito.


Esta tercera instancia del Congreso Pedagógico Provincial será presidida por el subsecretario de Educación de la Provincia, Daniel Farías y la directora general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco. Participarán docentes, alumnos, padres y representantes de la comunidad para discutir los contenidos curriculares de todos los niveles y modalidades, para hacer carne la Ley Provincial de Educación Nº 6.691.

Vale destacar que el Congreso Pedagógico, que busca el consenso de todos los actores del sistema educativo para construir la pedagogía de la diversidad cultural y lingüística, comenzó el 30 de mayo en Villa Ángela, continuó el 4 de junio en Sáenz Peña y este viernes se hará en El Sauzalito.
En total están previstas 11 instancias en toda la provincia hasta terminar el 10 de septiembre con un borrador consensuado del proyecto de ley sobre los contenidos necesarios para la nueva escuela chaqueña.

En cada instancia regional del Congreso Pedagógico –organizado por la Dirección General de Niveles y Modalidades- se conforman comisiones de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de Educación Superior y las modalidades educativas (como técnica, rural y especial) acompañan y rotan en las mesas de cada nivel para realizar sus aportes.

Base de la discusión

Se trabaja sobre la base de los documentos pedagógicos elaborados en los últimos tres años en el seno del Consejo Federal de Educación, del que participan todas las jurisdicciones del país; así como también los que fueron elaborados a nivel provincial con propuestas de los nuevos diseños curriculares confeccionadas por las direcciones de los niveles Inicial, Primario y Secundario y de Educación Superior y de todas las modalidades educativas que contaron con la participación de todos los sindicatos docentes.

La modalidad de esta propuesta del Congreso Pedagógico consistirá en el abordaje en comisiones de los temas que partirán de las ideas, prácticas y concepciones enunciadas en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP); en la recuperación de lo expresado en los foros educativos y en los diferentes procesos institucionales de debate curricular desarrollados en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Se priorizará el debate entre los diferentes sectores educativos, sociales, involucrando a las familias, a los alumnos/as y demás actores sociales de la comunidad educativa chaqueña.

De este debate se extraerán las ideas fuerza, el sentido de la educación y el espíritu que sustentará el diseño y la construcción de la nueva escuela chaqueña.

Además, funciona un foro virtual para que los que no puedan estar presentes en las distintas instancias del Congreso, puedan participar sumando aportes y sugerencias a través de Internet.




Fuente: Aula Saber de Chaco día por día.


Viernes, 15 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet