Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Ahora marchan en Corrientes contra la instalación de la “base norteamericana” en el Chaco
Organizaciones sociales, estudiantiles y políticas de Corrientes marcharán mañana en repudio a la instalación de una base de Estados Unidos en el Chaco, al tiempo que la consideran una “amenaza” que permitiría “la intromisión militar” extranjera en las provincias del Nordeste argentino.



El movimiento Barrios Unidos informó hoy que se trata de una manifestación en contra del convenio firmado por el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, con el Comando Sur norteamericano, que instaló una unidad militar dependiente del Ministerio de Defensa de Estados Unidos y construyó un Centro de Ayuda Humanitaria en el predio del aeropuerto de la ciudad de Resistencia.

La marcha partirá a las 10.30 desde la plaza La Cruz, en el centro correntino, hacia las oficinas públicas de esta provincia para advertir a las autoridades locales que ese convenio puede propagarse por toda la región en caso de que prosperen las influencias de la base norteamericana ante otros gobernadores del nordeste.

‘Corrientes alza su voz contra la intromisión yanki y exigiremos que se deje sin efecto el convenio entre Capitanich y el Comando Sur‘, señala un comunicado de prensa.

Según Barrios Unidos, la base en el Chaco tiene personal civil y militar y radares con los que ‘claramente tiene intenciones de desplegar actividades que nada tienen que ver con cuestiones humanitarias‘.

‘Si bien el Gobierno del Chaco desmintió esa posibilidad de militarización -dice la organización-, nunca mostró las cláusulas del polémico convenio, por el que además recibió 3 millones de dólares en carácter de donación, con fondos de las Fuerzas Armadas de EE. UU.‘.

‘Desde Barrios Unidos se convoca a todos los sectores populares de la provincia de Corrientes a sumarse a la lucha del pueblo hermano del Chaco y a exigir que se exhiba el convenio firmado, se deje sin efecto el mismo con el instrumento legal que corresponda y se devuelvan los 3 millones de dólares donados por la embajada de EE UU‘, expresa el comunicado.

El convenio fue firmado en diciembre de 2011 cuando Capitanich recibió al coronel y máximo representante del Comando Sur en Argentina, Edwin Passmore, quien fue acusado de participar en la invasión norteamericana a Afganistán y de ser asesor de inteligencia en Irak, además de haber sido expulsado de Venezuela en 2008 por actividades de espionaje contra el gobierno del presidente Hugo Chávez.

Según la gestión de Capitanich, la base del Comando Sur tiene como único objetivo desplegar ayuda humanitaria en el Impenetrable chaqueño y auxiliar a la provincia ante cualquier catástrofe natural que pueda ocurrir.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 13 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet