Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Regionales
Aborígenes cortarán mañana la ruta nacional 95 en El Pastoril
VILLA ANGELA (Agencia) - El Consejo Moqoit resolvió realizar un corte de la ruta nacional 95, a la altura de Colonia Aborigen El pastoril, a partir de mañana martes, de 12 a 17, en reclamo al gobierno por la continuidad de la construcción de viviendas, mayor presupuesto para el Instituto del Aborigen del Chaco, como así también temas de salud y educación. De no obtener respuestas favorables, según se destacó, se ampliará la medida de fuerza con otro corte pero esta vez en las rutas nacional 16 y provincial 4 a la altura de Quitilipi.




A+ A-

Interior

Aborígenes cortarán mañana la ruta nacional 95 en El Pastoril



Lunes, 11 de Junio de 2012 - Publicado en la Edición Impresa


VILLA ANGELA (Agencia) - El Consejo Moqoit resolvió realizar un corte de la ruta nacional 95, a la altura de Colonia Aborigen El pastoril, a partir de mañana martes, de 12 a 17, en reclamo al gobierno por la continuidad de la construcción de viviendas, mayor presupuesto para el Instituto del Aborigen del Chaco, como así también temas de salud y educación. De no obtener respuestas favorables, según se destacó, se ampliará la medida de fuerza con otro corte pero esta vez en las rutas nacional 16 y provincial 4 a la altura de Quitilipi.


Damián Salteño, vocal del IDACH e integrante de la Comunidad Aborigen de Colonia El Pastoril expresó que la semana pasada el Consejo Moqoit se reunió en asamblea al costado de la ruta 95 en la Colonia El Pastoril, donde se resolvió tomar esta medida de fuerza y que de no obtener respuestas se ampliará la misma con otro corte en la intersección de las Rutas 16 y Provincial 4 a la altura de la ciudad de Quitilipi para el día jueves próximo y continuar con el corte en El Pastoril. Salteño expresó que “esta manifestación es en reclamo de la continuidad de la construcción de viviendas para el pueblo Mocoví y mayor presupuesto para el IDACH entre los principales puntos. Para nosotros está el tema de salud, donde estamos reclamando por la falta de documentación de la ambulancia que tenemos en el Pastoril, que es muy útil para toda la comunidad, mas en los casos de urgencia, para traslados hasta el hospital por ahí en altas horas de la noche, pero los papeles no están en regla y esto es necesario para poder transitar. También estamos pidiendo el pase a planta del enfermero que está trabajando desde hace mucho tiempo en la Sala del Pastoril, además si se le puede aumentar el ingreso del chofer de la ambulancia y un contrato para una enfermera que está trabajando y la municipalidad le está asistiendo con $250, que es muy poco ya que tiene que venir en moto todos los días desde Pegouriel. En educación estamos reclamando la urgente construcción del Construcción del Complejo Educativo, ya que en estos días va a dar comienzo una Carrera de Maestro Bilingüe, donde hay inscriptos 20 chicos, entonces es necesario esto. Además en la Escuela Nº418 hay mas 400 chicos, entonces queremos reclamar el compromiso del Gobernador en la construcción de dos aulas mas. También el compromiso de que el agua potable pueda entrar en El Pastoril, que todavía no tenemos novedad. Y otra cosa que estamos pidiendo es el traspaso del servicio de luz para que nos provea Secheep porque el costo que estamos pagando de consumo es muy alto”.



Fuente: Diario Norte


Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet