Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Con un concierto espectacular
Bruno Gelber llenó el Guido Miranda en el inicio de la Temporada 2012
Gelber marcó el inicio del Ciclo Anual de Música Clásica, velada musical que no decepcionó y el notable pianista, catalogado por especialistas entre los cien mejores de la historia, deleitó a la sala llena de espectadores en esta primera función.


Marcando una expectativa que llegó a su fin la noche de este viernes, el Complejo Cultural Guido Miranda que depende del Instituto de Cultura, levantó el telón de lo que será una temporada 2012 con grandes producciones locales e internacionales.
El encargado de romper el silencio en la sala de largos días de receso fue el gran pianista argentino reconocido internacionalmente, Bruno Gelber, de esta manera el género clásico inundó con sus acordes la yá colmada sala del teatro.

Junto a la directora de la sala, profesora Gladis Gómez, compartieron el palco de autoridades, el ministro de Educación, Francisco Romero; el secretario de Turismo, Ignacio Saife; el secretario de Deportes, Raúl Bittel; el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Juan Carlos Saife, y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, María Luisa Lucas.

Minutos antes de las 21,30 el público comenzó a llegar en forma masiva, tal cual es costumbre en la sala, quedando en pocos minutos platea y palcos repletos a minutos antes de comenzar la función. Cerca de 1 hora 30 minutos bastaron para que el gran pianista deje su sello y se lleve los aplausos cerrados de la platea.
Gelber llegó al Guido luego de haber realizado más de 5.000 conciertos en América, Europa y Japón.

Los 15 años.
Teniendo en cuenta los 15 años de funcionamiento del Complejo Cultural, el próximo 24 de mayo se prepara una programación especial para las dos salas que lo integran, marcando el concierto de la noche del viernes la antesala de una temporada con grandes propuestas por llegar.
El Complejo Cultural Guido Miranda ocupa el edificio donde funcionara el Cine Sep de Resistencia, que fuera construido en 1934 por el arquitecto italiano Pedro Fiaccadori bajo el estilo art decó, y administrado por sucesivas empresas privadas hasta su cierre en 1994.
El Estado Provincial adquirió el sitio reciclando parte de su estructura original y permitiendo que el 24 de mayo de 1997 naciera el actual complejo cultural, que cuenta con una sala de teatro para 560 espectadores y un microcine con 183 butacas.


Sábado, 10 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet