Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Chaco-Corrientes
Pescadores amenazan con cortar el puente mañana por un bono de 3.000 pesos
El reclamo pertenece a un grupo que nuclea a pescadores comerciales correntinos. En caso de que se concrete la amenaza, el tránsito sobre el puente interprovincial quedará interrumpido a partir de las 10 de este miércoles.
Asociaciones que nuclean a pescadores comerciales amenazan con cortar maña­na el tránsito sobre el puente interprovincial "Manuel Bel­grano" ante la posible nega­tiva del gobierno correntino de otorgarles un subsidio no reintegrable de tres mil pesos y una canasta navideña.
Foto archivo Norte Corrientes.

Los representantes de la Asociación “Los Caras Su­cias”, Miguel Cristaldo, y de “Pescadores Artesanales Unidos por Corrientes”, Juan Alfredo Miérez, explicaron en declaraciones radiales que el piquete está previsto para las 10 de mañana. La decisión se adoptará luego de una reunión que esperan tener este mediodía con la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman.

En esa línea, especificaron que tienen una reunión hoy a las 13.30 que “será la última con la gente del Gobierno para ver si en­contramos una solución”.
En el encuentro de hoy solicitarán que el Estado pro­vincial les otorgue un pago de 1.500 pesos en Navidad y otra suma similar en Año Nuevo además de una canas­ta navideña.

La solicitud, según informaron, se funda­menta en que actualmente existe prohibición de pesca, lo que les imposibilita ob­tener recursos económicos para pasar las tradicionales Fiestas de fin de año.

En este sentido, advierten que los montos requeridos serán utilizados para la repa­ración de sus herramientas de trabajo para tenerlas en condiciones cuando se le­vante la veda.
Foto archivo Norte Corrientes.

El lunes, Miguel Cristal­do, uno de los referentes de las instituciones que repre­sentan a los pescadores ex­plicó que la medida anuncia­da es porque “tuvimos varias reuniones pero hasta ahora no hubo ningún acuerdo”. "La última charla con los representantes del gobierno fue en octubre cuando pe­dimos 1.500 pesos para el 24 y otros para el 31, además de la canasta navideña que nos han ofrecido, presentamos este pedido el 27 de octubre”, recordó.

El referente indicó que el gobierno correntino suspendería los subsidios por veda, fijadas para proteger las especies ícticas pero a cambio se destinarían fondos para el desarrollo de sus asocia­ciones y el acondiciona­miento de las herramien­tas que utilizan.

Tras las negociaciones, “acordamos que para llegar a un acuerdo de la veda el Gobierno se evitaba pagar los subsidios y esa plata se destinaba para fortalecer los trabajos e instituciones de malloneros para las herra­mientas, pero no se ha he­cho”, denunció Cristaldo.



fuente: diario norte


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet