Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Regionales
El segundo puente entre Chaco y Corrientes estará 8 kilómetros al sur del actual
Lo anticipó el gobernador correntino, Ricardo Colombi, después de firmar un acta acuerdo con el mandatario chaqueño, Juan Carlos Bacileff Ivanoff. Además adelantaron que la licitación se hará entre octubre y noviembre del próximo año.


El gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y su par de Corrientes, Ricardo Colombi, firmaron un acta acuerdo para elevar una propuesta consensuada respecto de la traza de la “Nueva Conexión Física entre Resistencia y Corrientes sobre el río Paraná”. El documento rubricado define como la traza más conveniente para ambas provincias, la que vincula las rutas nacionales Nº 11 y Nº 12, ubicándose 8 kilómetros al sur del actual puente “General Belgrano”.

"Estamos trabajando para que el segundo puente se construya 8 kilómetros aguas abajo del puente actual", dijo el mandatario correntino. La nueva conexión terrestre de acuerdo al acuerdo será emplazada entonces a la altura de Puerto Vilelas, del lado chaqueño, y en la zona de Riachuelo al sur de la ciudad de Corrientes.

“Firmamos hoy un convenio de intención entre las dos provincias para que la vía de conexión se construya al sur del puente actual, implicando múltiples beneficios para el desarrollo comercial, turístico e industrial de la región”, subrayó el mandatario chaqueño al culminar el acto realizado en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno de Corrientes.


"Los plazos son muy concretos", expresó el gobernador Colombi en comunicación con uno de los medios correntinos y adelantó que "el proyecto debe estar terminado en marzo y la licitación debería realizarse en octubre y noviembre del año próximo". Por otro lado, Colombi confirmó que el puente será ferro-automotor y dejó en claro que bregará por la recuperación de los trenes.

En ese marco, se contempla la construcción del acceso desde la cabecera chaqueña, en cercanías del Puerto de Barranqueras y la construcción simultánea de la Defensa Sur de Resistencia. Entre los plazos acordados, se fijó la elaboración del proyecto definitivo para marzo de 2015 y la licitación, para octubre –noviembre de ese mismo año.

El gobernador chaqueño, Juan Bacileff Ivanoff, remarcó que “esto no se hace para la foto" y dijo que “este es un puente que va a ser una de las obras más importantes que se van a hacer en Latinoamérica”.

La posibilidad de un "sobre-puente"

Por otro lado, comentó que debido a que la construcción del nuevo puente “demandará un tiempo significativo”, se analizaría como alternativa la posibilidad de un sobre-puente. “Es una opción que se estudiaría, ya que la construcción del segundo puente llevará algunos años”, agregó.

El acta acuerdo firmado hoy establece entre otro ítems, que los Estados se comprometen a colaborar con el estudio de pre-factibilidad de los proyectos y obras para la construcción de segundo puente que unirá ambas provincias, aportando criterios de transporte urbanístico, ambientales, legales, técnicos y económicos, entre otros.

“Contamos con la buena voluntad del Gobierno Nacional; resta hacer un seguimiento entre ambas provincias, contando también con la colaboración de las organizaciones sociales y productivas, y de la comunidad en general”, destacó por último el mandatario chaqueño. Del acto participaron los ministros de Infraestructura de Chaco, Marcos Verbeek; y de Corrientes, Aníbal Godoy.


Fuente: Diario Norte Chaco


Martes, 25 de noviembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet