Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Industria
Sáenz Peña: empresa de vibrocomprimidos se suma al parque industrial
SÁENZ PEÑA (Agencia) --Una vez más el parque industrial de Sáenz Peña fue elegido para desarrollar un nuevo emprendimiento.
En esta oportunidad se trata de una familia chaqueña proveniente de Charata que en los próximos 60 días pondrá en funcionamiento su fábrica de vibrocomprimidos.
En este sentido, el intendente Gerardo Cipolini recibió al nuevo empresario que se suma a los emprendimientos que ya forman parte del parque industrial de la ciudad. Sostuvo estar muy satisfecho de recibir a una familia chaqueña que en los próximos días pondrá en funcionamiento la planta que fabricará vibrocomprimidos, que son elementos de concreto como bloques, adoquines, bovedillas y demás que se producen a través de la vibrocompresión simultánea.
En 60 días se pondría en funcionamiento la fábrica de vibrocomprimidos en el parque industrial de Sáenz Peña.

Cabe destacar que el parque industrial cuenta con una superficie de 129.5 hectáreas, lo que hace un total de 207 lotes. Actualmente son doce las empresas radicadas, de las cuales cinco son de la ciudad y las otras siete provienen de otras localidades o provincias.

Por su parte, el propietario de la empresa comentó que por el momento la fábrica no funcionará ya que no cuentan con agua potable. Cabe destacar que la empresa necesitará gran cantidad de agua para su funcionamiento, por lo que su falta posterga el inicio para dentro de 60 días.

“Realmente nosotros, como empresa chaqueña, hemos creído que, por el centro geográfico de Sáenz Peña, desarrollar este emprendimiento desde aquí. Hoy tenemos la deficiencia de no tener el agua potable, esta empresa va a necesitar bastante agua para el funcionamiento de los vibrocomprimidos que pretendemos fabricar en todos sus modelos, pero creo que eso se va a subsanar con todo el apoyo que nos ha dado esta gestión del intendente”, manifestó el empresario.

Por otra parte, afirmaron que es una certeza su funcionamiento que con el tiempo generará mano de obra para muchas personas del medio y producirá productos de muy alta calidad con tecnología del primer mundo.

Por último, Cipolini anunció que en los próximos días volverá a visitar el parque industrial para realizar algunos anuncios y adelantó que existe una cartera de proyectos a la espera.

“Los empresarios han decidido esperar un poco hasta que el horizonte se aclare; por eso la elección de esta familia tiene doble valor: primero, la elección de Sáenz Peña como asiento de este emprendimiento; y, segundo, la fe y la confianza en que Sáenz Peña va a seguir transformándose y constituyéndose en un polo de desarrollo en el corazón del Chaco”, finalizó.


fuente: diario norte


Viernes, 21 de noviembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet