Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Regionales
Otra vez acecha el Uruguay y desastre por tormentas en Misiones
Misiones volvió a ser afectada en la zona centro norte de la provincia por las grandes lluvias que hicieorn crecer los arroyos interiores e incrementan el niivel del río Uruguay. Hay alerta en las costas correntinas por una nueva inundación.
Las lluvias desbordaron los arroyos y algunos puentes deboeron cortarse al tránisto, como el del arooyo Acaraguá cerca de alba Posse. igualmente, el Uruguay incrementó su nivel por encima de lo normal y dejó sin actividad algunos puertos fronterizos con Brasil.

En Dos de Mayo hubo casas arrastradas por el viento y árboles caídos. Colonia Aurora y otras localidades permanecian sin electricidad. La situación se agravó en apóstoles, donde la comuna no puede asistir a los afectados por un paro salvaje de los empleados municipales.

Las fuertes lluvias que desde el fin de semana se precipitan sobre la tierra colorada, tienen su corolario en el vecino país de Brasil, incrementando de manera el caudal del río Uruguay.

Por tal caso, desde la tarde de ayer se debió cerrar el Centro de Frontera e interrumpir el paso a Brasil en el cruce El Soberbio-Porto Soberbo, cuando el curso de agua alcanzó los 10,30 metros.

Según destacaron desde Prefectura Naval Argentina, desde las 6 de la mañana de este martes hasta las 7.30 el Uruguay subió 30 centímetros y se espera que continúe in-crescendo debido a que el pronóstico anuncia más lluvias durante la jornada de hoy y mañana.

Al respecto, Juan Carlos Pereira, el intendente de la localidad misionera destacó que esta mañana que si el rio aumenta su caudal dos metros más, se verán obligados a evacuar al menos a 10 familias ubicadas en la zona ribereña.

Asimismo el Jefe comunal de El Soberbio se comunicó con representantes del Estado de Santa Catarina, quienes confirmaron que las intensas precipitaciones en la zona, se replicarán durante los próximos días, y que de continuar la crecida, el fenómeno podría mayores consecuencias que las que dejó la última inundación.



Fuente: Diario Norte Corrientes


Martes, 30 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet