Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Actualidad.
Corrientes se interioriza sobre la planta de arrabio en Chaco
El titular del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) se reunió con autoridades del Ministerio de Planificación y Ambiente de Chaco y entre otros temas se abordó la instalación de una planta de arrabio en la localidad chaqueña de Puerto Vilelas. Chaco se comprometió a enviar documentación del proyecto.



El administrador general del ICAA, Mario Rujana, se reunió con el ministro de Planificación y Ambiente de Chaco, Raúl Codutti, y el Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, con quienes analizaron temas comunes a la agenda ambiental de Corrientes y Chaco.

Uno de los ejes centrales de la reunión, según se informó desde el ICAA y el Gobierno del Chaco, fue el proyecto de instalación de una planta de arrabio en Puerto Vilelas y los procedimientos aplicados para la evaluación de impacto ambiental.

En ese sentido, las autoridades chaqueñas se comprometieron a enviar en breve la documentación formal del proyecto para que pueda ser analizada en profundidad por las autoridades correntinas.

La empresa “VETORIAL”, dedicada a la fabricación de acero, arrabio y cemento, avanza en la instalación de una planta industrial en la localidad de Puerto Vilelas con el respaldo del Gobierno del Chaco.

Vetorial, la siderúrgica se instalará en Puerto Vilelas con 250 empleos directos y otros 350 indirectos. Se invertirán cerca de 27 millones de dólares para instalar la planta de arrabio, la primera en el país en ese tipo.

El primer alto horno de Vetorial comenzará a construirse en abril próximo, junto a toda la infraestructura industrial correspondiente. La obra tiene un plazo de 17 meses y una vez concluida, la planta tendrá una capacidad de producción de 180.000 toneladas anuales de arrabio.

Otros temas

Durante la reunión de Rujana con sus pares del Chaco, se resaltó la importancia del trabajo que se realiza en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente del Nordeste de Argentina (COFEMA NEA), que posibilita unificar criterios e intercambio de información sobre los procedimientos aplicados, principalmente referidos a efectos de proyectos productivos y obras de infraestructura.

Resaltaron también las ventajas del Registro de Consultores Ambientales sobre el que se trabajó, en el ámbito del COFEMA NEA.

Las autoridades chaqueñas dieron detalles del proyecto de Código Ambiental encarado con el propósito de recopilar las normativas vigentes e identificar los organismos de aplicación de las mismas.

Además se abordó la actividad interinstitucional entre ambas provincias, marco en el cual recientemente profesionales de las áreas de gestión ambiental de ambas provincias analizaron la implementación de la Gestión de Residuos Peligrosos, partiendo de experiencias ya aplicadas.



(Fuente: Momarandú).





Viernes, 25 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet