Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
 
 
Desde Pinedo
Capitanich encabezó los 202 años de la Patria
Rubricó convenios de infraestructura para la localidad que conmemora su centenario, e impuso el nombre del exgobernador Rozas a una institución educativa. En la ocasión, recordó el mensaje de la Presidenta el 25 de Mayo pasado en Resistencia.




El gobernador Jorge Capitanich encabezó los festejos por los 202 años de la Revolución de Mayo en General Pinedo, y remarcó el trabajo en conjunto que se realiza entre el gobierno provincial y el municipio. El acto central que estuvo enmarcado en la conmemoración por el centenario de la localidad, contó con un desfile cívico-miltar. Además, se impuso el nombre “Gobernador Doctor Ángel Rozas” a la Escuela de Educación Primaria Nº 161. En su discurso, Capitanich expresó su honor de participar en un evento donde, además de festejar el Día de la Patria, se conmemora el centenario de General Pinedo. “Una localidad que con sus habitantes, supo construir el progreso económico y social no solo de la comunidad sino también de su territorio, siendo orgullo para la provincia”, señaló. En la ocasión, homenajeó a los padres fundadores de Pinedo y destacó el legado histórico que implica esfuerzo, dedicación, valentía y coraje. “Cuando observamos el legado heredado, e independientemente de las concepciones filosóficas, ideológicas y políticas trabajamos juntos por la grandeza de nuestra comunidad, los próximos cien años nos encontrará persiguiendo los mismos objetivos que permitirán el desarrollo de nuestro pueblo”, aseveró. Plantándose en el presente Capitanich destacó, la posibilidad de trabajar, junto al municipio, en una agenda en común. Dando forma a esta línea política, rubricaron convenios de infraestructuras para las refacciones integrales de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, diez cuadras de pavimento urbano y construcción de módulos de módulos habitacionales. Además, el primer mandatario entregó tres llaves de un total de quince viviendas. Recordó el mensaje que, hace un año en Resistencia pronunció la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “argentinos tenemos Patria”. Tomándola como propia, Capitanich afirmó, “nuestra Patria está en las manos callosas de nuestros productores y campesinos, en los trabajadores abnegados, en empresarios que arriesgan al producir, en los militantes con vocación política. Tenemos Patria porque tenemos la convicción, el coraje, el esfuerzo de construir lo que nos falta para unir la identidad de los argentinos en una gloriosa Nación”. Acompañaron al gobernador el intendente de General Pinedo Juan Reschini; los ministros de Gobierno Juan Manuel Pedrini, de Desarrollo Social Beatriz Bogado, de Educación Francisco Romero; el exgobernador Ángel Rozas; y demás funcionarios locales, provinciales y nacionales.




Fuente: Data Chaco


Viernes, 25 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet