Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Du Graty
Du Graty fue el escenario elegido por la Región 1 para hablar de calidad educativa



Se realizó el jueves a la tarde, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 49 de Coronel Du Graty, el Foro para el Fortalecimiento para la Calidad Educativa, organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia, a fin de escuchar a docentes, padres, alumnos, representantes de asociaciones civiles y comunidad en general de esta localidad, así como también de Villa Ángela, Samuhú, Santa Sylvina, La Clotilde y La Tigra.



Este encuentro, que contó con la participación de 250 personas, estuvo encabezado por el subsecretario de Educación de la Provincia, Daniel Farías y el intendente de Coronel Du Graty, Alfredo Pastor; la directora general de Niveles y Modalidades, Irma Bosco; y la directora de la Regional Educativa 1, Asunción Ramírez. Además, acompañaron toda la organización y coordinaron los talleres, la coordinadora de Programas y Proyectos Nacionales, Liliana Fernández; y la mayoría de las directoras de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
El subsecretario Farías destacó la participación y aportes que realizaron docentes y padres valorando que muchos se trasladaron hacia Du Graty para poder estar presentes en este Foro para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa. En ese marco, el funcionario señaló que es intención de este Ministerio “federalizar” todo tipo de discusión que aporte a avanzar hacia la ansiada calidad educativa teniendo en cuenta los nuevos paradigmas de la educación pública. “Por eso, es que decidimos no hacer este foro en la cabecera de la Regional Educativa 1, que es Villa Ángela, y hacerla en Du Graty”, comentó Farías.
Dijo que “es muy importante abordar la temática de la calidad, de cara a la comunidad, fortaleciendo la participación de la comunidad y la familia y la escuela, porque es importante pensar en restituir la autoridad pedagógica del docente”.
Al respecto, el ministro de Educación, Sergio Soto siempre resalta que este tipo de iniciativas del Estado se fundan en la identidad inclusiva, equitativa, participativa y comunitaria que hoy representa la educación en la República Argentina. Consideró que estos foros constituyen un insumo muy importante a la hora de las definiciones en materia de política educativa para fortalecer los mecanismos de relacionamiento con la comunidad”.
Esta tarde, a partir de las 17, el Foro para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa se realizará en la Escuela de Educación Secundaria 19 Campo Largo.




Fuente: Chaco Prensa.


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet