Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Economía
El Merval descendió un 0,9% y encadenó su cuarta baja al hilo
La bolsa porteña cerró en baja por cuarta jornada consecutiva ante una marcada cautela inversora, en medio de altas tasas de interés tras la contracción monetaria dispuesta por el BCRA para frenar la disparada del dólar.


El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos perdió un 0,9%, a 26.263,65 unidades, por lo que acumula un retroceso del 5% desde el miércoles de la semana pasada.

El panel líder de BYMA cedió a 26.263,65 puntos. Las mermas fueron lideradas por Aluar (+5,7%); Metrogas (-3,1%); y Transportadora de Gas del Norte (-2,4%). Lo mejor del día pasó por Telecom, con una suba del 1,8%.

El volumen operado siguió sin reaccionar: apenas se negociaron $ 479 millones. El 39% de ese total lo concentraron entre Galicia, YPF y Petrobras, cuyos papeles terminaron con bajas del 1,1%; 0,2%; 0,6%, respectivamente. "Sin volumen no hay Bolsa que aguante", reflexionó un analista.

Fue otra jornada aburrida, con muy bajo volumen de negocios, y con escasa volatilidad, describió un operador.

En el mercado, los analistas consideran que la volatilidad de las acciones se mantendrá alta de corto plazo, en un marco en donde aún no está del todo claro el impacto real de la crisis en la economía en magnitud y tiempo, y existen dudas sobre las políticas de cambio en algunos sectores.

"No podemos garantizar que el piso del Merval no vuelva a testearse. Creemos que será un mercado de trading, lo que limita el perfil del inversor, y en el que recomendamos manejarse mediante la fijación de stop loss para acotar pérdidas", indicó Sabrina Corujo, Directora de Portfolio Personal.

"Deberemos monitorear la recuperación de los negocios como primera señal importante de cambio de visión", recomendó

Desde lo técnico, por su parte, "podemos decir que el segmento de renta variable local continua dando claras señales bajistas de mediano plazo. Esto se nota claramente cuando miramos el grafico del ADR de Galicia por ejemplo", remarcó el analista de Rava Eduardo Fernández.

• Bonos

La apatía que reinó en el mercado de acciones también se contagió al segmento de la renta fija, donde los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) culminaron con disparidad, en medio de un repunte de la divisa de EEUU en el mercado mayorista de cambios.

En ese marco, el Bonar 2024 sumó un marginal 0,1%, el Bonar 2020 avanzó un 0,5%, mientras que el Discount bajo ley argentina perdió un acotado 0,1% y el bono a 100 años cedió un 1%.

Para el mercado, existen oportunidades en la parte corta y media de la curva. "En un escenario en donde la volatilidad se mantendrá alta, la posibilidad de comprimir spread baja, por ende, vemos atractivo en el devengamiento", resaltó Corujo.

Por último, el riesgo país, medido por el JP Morgan, subía ocho unidades, a 579 puntos básicos.




Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de julio de 2018
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet