Resistencia - Chaco
Lunes 27 de Marzo de 2023
 
 
Economía
Se hunde Wall Street ante una posible guerra comercial entre China y Estados Unidos

Tras la sanción tarifaria que Donald Trump impuso a China, el gobierno de Xi Jinping anticipó que “no se quedará sentado”. Los números de la bolsa.


Wall Street cayó este jueves derribada por el temor a una potencial guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo luego de que Estados Unidos resolviera imponerle sanciones tarifarias a China.

Según los datos provisorios, el índice industrial Dow Jones bajó 2,93% a 23.959,10 puntos y el Nasdaq, de valores tecnológicos, perdió 2,43% a 7.166,68. El S&P 500 cayó 2,52% y quedó en 2.643,67 puntos.

"La inquietud por una guerra comercial con uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos no hace más que crecer cada día", dijo William Lynch de Hinsdale Associates a la agencia AFP.

El presidente Donald Trump ordenó este jueves imponer medidas tarifarias a bienes importados de China por un monto de entre 50.000 y 60.000 millones de dólares tras acusar a Pekin de violar derechos de propiedad intelectual y "robar" tecnología. La decisión era esperada y horas después China anuncio que está dispuesta a aplicar represalias comerciales contra Estados Unidos.

The Wall Street Journal anticipó que el golpe sería sobre las exportaciones agrícolas estadounidenses, que afectarían especialmente sectores productores, la base de apoyo del presidente Donald Trump.

“China ha mostrado su posición varias veces, estamos contundentemente en contra del comportamiento unilateral y proteccionista de Estados Unidos”, indicó en un comunicado el Ministerio de Comercio chino.

El gobierno chino además advirtió que “no se quedará sentado” y “tomará definitivamente todas las medidas necesarias para defender con determinación sus derechos e intereses legítimos”.

Desde el diario China Daily, vocero del Partido Comunista, llamaron a otros países a plegarse a un frente conjunto contra EE.UU. “El resto del mundo tiene que unirse para evitar una guerra comercial”, escribió el periódico.



Fuente: Perfil






Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
Política
Este sábado, Capitanich habilita siete cuadras de pavimento urbano en Presidencia de la Plaza
La inauguración se realizará a las 10.30 con la presencia de funcionarios provinciales y municipales y vecinas y vecinos de la localidad. Con una inversión de 21,5 millones de pesos, financiados por el Gobierno provincial, la obra fue ejecutada con mano de obra local.
Economía
Mercosur: reclaman “conectividad plena” de Ñeembucú con Formosa, Chaco y Corrientes
Pidieron la construcción de puentes y más servicios de ómnibus.
Provinciales
Comienza el lunes el cronograma de pagos de programas provinciales
Inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión, Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becarios del Instituto del Deporte y contratados de Cultura.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Habrá cortes de luz programados en un sector de Resistencia
Por trabajos de Sameep.
Sociedad
Secheep interrumpirá el suministro zonas aledañas a la Ruta 11 y calle Mendoza
La empresa energética provincial hizo pública la novedad en el primer día de 2023. El aumento de 8 % sobre el consumo de enero impactará en las boletas de febrero y marzo.
Corrientes
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
Provinciales
Con el refrigerio, el gobierno provincial comienza este viernes el cronograma de pagos
El 27 de este mes cobrarán las y los jubilados mientras que el lunes 30 será el turno de las y los trabajadores activos.
Legales
Comienza el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
Los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa (18) ya están en la cárcel de Dolores.
Provinciales
Nuevo Banco del Chaco acompaña el acceso de pymes chaqueñas al mercado de capitales
Nuevo Banco del Chaco acompaña a las pymes chaqueñas con herramientas financieras para el crecimiento, como la colocación de obligaciones negociables realizada en un trabajo conjunto con Nuevo Chaco Bursátil –empresa del Grupo NBCH-, FOGACH, Fiduciaria del Norte y el Gobierno Provincial.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet