Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
La AFIP autorizó a 126.275 personas a comprar dólares por más de 488 millones de pesos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió 126.275 trámites de compra de divisas por un total de algo más de 61 millones de dólares a lo largo de este lunes....
Capitanich precisa el mecanismo que se empleará para comprar dólares para ahorro
Las personas físicas podrán adquirir dólares para atesoramiento a partir de mañana a través un mecanismo de autorización previa de la AFIP y que es detallado por el jefe de Gabinete en la rueda de prensa de Casa de Gobierno....
Marcha atrás del Gobierno: el recargo de 35% seguirá vigente para turismo y gastos con tarjeta
El ministro de Economía, Axel Kicillof, confirmó que la medida "no será implementada este lunes". El viernes aseguró lo contrario. El 20% será sólo para ahorro. Consideró además que las redes sociales son "mecanismos de desinformación" y advirtió: "Si hubiera habido una inflación desbocada, los sectores de bajos ingresos no pensarían en comprar dólares"...
"El valor del dólar no generará un espiral inflacionario"
Lo dijo el titular de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, quien agregó que, por el contrario, permitirá "mejorar la competitividad en algunos segmentos de la producción y la industria"....
Capitanich aseguró que "el objetivo es que haya precios cuidados en todo el territorio nacional"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que "la meta es tener en pleno funcionamiento `Precios cuidados´ en todo el territorio nacional, con abastecimiento en cantidad y calidad en todos los productos, en cada góndola con la señalización.....
Capitanich: "Se está trabajando para solucionar el conflicto de maleteros" en el aeropuerto de Ezeiza
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que se está trabajando para la "posible resolución" del conflicto que mantienen los maleteros en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, y que afecta los vuelos de Aerolíneas Argentinas...
La industria del juguete facturó más de 900 millones de pesos en 2013
El cierre del año pasado de la industria del juguete terminó con una facturación superior a los $900.000.000 y un crecimiento interanual de la producción entre el 12 y el 15%.
...

El Gobierno oficializó los detalles del acuerdo de refinanciación de deudas provinciales con la Nación
El convenio busca reestructurar deudas originadas en el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas y de Asistencia Financiera correspondientes a 2010, 2011, 2012 y 2013....
Prorrogan por tres meses la exteriorización de capitales no declarados
El gobierno nacional tomó la decisión al vencerse hoy la primera extensión del plazo para acogerse al régimen contemplado en la ley 26.860. El decreto 2170/2013 aparece publicado hoy en el Boletín Oficial....
El gobierno cancelará deuda por más de $S 900 millones
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consignó esta mañana que el país pagará hoy un total de 901 millones de dólares, 527 de ellos correspondientes a los "bonos de descuento en el marco de la reestructuración de la deuda", otros 300 millones .....
"La Inversión energética estos años es mas de un tercio de toda la historia"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la necesidad de "seguir invirtiendo en generación" y sostuvo que "las empresas de distribución, sean públicas o privadas, tendrán que hacerse cargo para mejorar sustancialmente los problemas de media ......
El Gobierno volvió a prorrogar la devolución del 5 por ciento del IVA para las compras con débito
La medida que extiende por un año más a partir del 1 de enero la vigencia del beneficio contemplado en los decretos 1402 y 1548 del año 2001 fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución 38, firmada por el ministro de Economía...
El gobierno apunta a recomponer las reservas, reducir la brecha cambiaria y alentar inversiones
Economistas analizan el escenario y, si bien identifican "dificultades", creen que el nuevo Gabinete ya fijó el rumbo adecuado para obtener divisas, contener los precios, fomentar la inversión privada y reestablecer el flujo de fondos internacionales....
El gobierno nacional desmiente que tenga preparado un decreto de Estado de sitio
Lo afirmó el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich ante la publicación realizada en un matutino. Además sostuvo que las Fuerzas Armadas no pueden actuar en el ámbito de la seguridad interior....
Capitanich resaltó "la transformación estructural" que generó la inversión publica
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, bregó por construir "la mentalidad de un Estado dando oportunidades para luego nosotros desarrollarlas", y destacó "la transformación estructural en la calidad de vida" que genera la inversión pública en planes como el que presentaba esta tarde destinado a jóvenes emprendedores....
Darán un "reconocimiento económico" a las fuerzas de seguridad nacionales
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, adelantó hoy que la semana próxima lo anunciará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de 12 mil agentes que fueron movilizados para cooperar con las provincias que así lo requirieron en el marco de los conflictos policiales que derivaron en violencia y saqueos....
Capitanich: “Quieren desestabilizar al Gobierno”
"Son acciones intencionadas de grupos que quieren el caos", dijo el jefe de Gabinete para quien lo que está sucediendo “no es casualidad”. Pidió la intervención de oficio de la Justicia y se manifestó en contra de la “sindicalización” policial....
Temporal: el Gobierno expresó "solidaridad" y "vocación de servicio"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, expresó esta mañana la "solidaridad" y la "vocación de servicio" de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobierno nacional en su conjunto para solucionar los problemas derivados del temporal que ayer afectó a zonas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, es especial a Chivilcoy....
Capitanich: "Con la renegociación de la deuda, el ajuste no recayó sobre el pueblo"
Lo dijo el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. En ese sentido, agregó que "la deuda pública en Argentina disminuyó en un 50 por ciento"....
Capitanich se reunió con el padre Molina y analizaron el trabajo en el Sedronar
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunió con el sacerdote Juan Carlos Molina, con quien conversó sobre los principales objetivos de la Secretaría de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico....
...

Página 956 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet