Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri y Rajoy anticiparon que en la Cumbre de las Américas pedirán "por una salida democrática en Venezuela"
En el marco de la declaración conjunta que el presidente Mauricio Macri brindó junto a su par español Mariano Rajoy, ambos afirmaron tener "una visión negativa" de lo que está pasando en Venezuela.



"Hace rato se han dejado de respetar los derechos humanos", consideró el mandatario argentino al tiempo que remarcó que desconocerán el resultado de la próxima elección, y seguirán "reclamando una salida democrática para el pueblo venezolano", durante su visita a Lima, Perú, para participar de la Cumbre de las Américas.

Sus declaraciones tienen como telón de fondo el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó su ausencia en la Cumbre, en lo que iba a ser su primer viaje a América Latina, bajo el argumento de la crisis en Siria.

En otro tramo de la conferencia, Macri fue consultado por su opinión sobre la situación del ex mandatario de Brasil Luiz Inácio 'Lula' Da Silva, y aseguró que un sistema judicial independiente es "fundamental" para una nación y opinó que "eso es lo que tiene hoy Brasil" y con lo que "sueña" Argentina.

"Acá no tenemos más que decir que respetamos el funcionamiento institucional de Brasil y soñamos con que, con el correr del tiempo, designando jueces mejores por parte del Consejo de la Magistratura, haciendo algunas reformas que se están encarando en el plan Justicia 2020, lograremos tener cada vez un sistema judicial más sólido, independiente, creíble y confiable", aseveró Macri en relación a Argentina.

El exmandatario y candidato a presidente por el Partido de los Trabajadores (PT) de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre próximo, fue condenado a 12 años y un mes de prisión en segunda instancia judicial, por corrupción pasiva y lavado de dinero a raíz de haber recibido un departamento triplex en Guarujá por parte de la empresa OAS.




Fuente: Ambito




Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet