Resistencia - Chaco
Domingo
20 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
Viernes Santo: con las primeras luces de la mañana culminaba el vía crucis interprovincial Chaco-Corrientes
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Alertan en redes por circulación de billetes falsos de $ 1.000: cómo detectarlos
El Banco Central detalló las medidas de seguridad para identificarlos correctamente. Poseen marcas de agua, imagen latente, hilos de seguridad, microletras y varias numeraciones.
...
El dólar tocó su máximo del año y volvió a la "zona" después de 3 semanas
En el MULC, la divisa cerró a $ 38,22, levemente por encima de la banda inferior de flotación, hoy establecida por el BCRA en $ 38,209. En el segmento minorista, el billete verde rebotó y ganó 26 centavos a $ 39,21, su valor más alto en 7 semanas. El blue, en tanto, aumentó 25 centavos a $ 38,25.
...
Macri: "Hoy estamos mejor parados hacia el futuro de lo que estábamos en el 2015"
El Presidente reconoció los efectos de la devaluación y la inflación en los argentinos. "Veníamos hace muchos viviendo por arriba de sus posibilidades ", sostuvo. "Hay gente enojada y mucha gente angustiada porque cuesta más llegar a fin de mes"...
En medio de una fuerte tensión, la paritaria docente bonaerense pasó a un cuarto intermedio
El gobierno de Vidal convocó a los gremios pero el encuentro se pospuso antes de que dieran la oferta salarial porque problemas con un sindicato.
...
El Gobierno admitió que la pobreza sigue en aumento y quiere cambiar la manera de medirla
Stanley ratificó que esperan que el nuevo índice que se conocerá en marzo dejará en evidencia el deterioro de la situación social. En el año electoral, Macri busca modificar la forma en que se la mide la pobreza....
Cada vez se necesitan más salarios para comprar un departamento
El poder adquisitivo del salario promedio sufrió en enero una nueva caída, ya que para adquirir un metro cuadrado de una propiedad en barrios como Belgrano o Núñez se necesitan cuatro sueldos, cuando un año atrás se requerían dos....
La represión de las protestas "se ha segmentado", afirmó una experta
El gobierno del presidente Nicolás Maduro dejó de castigar masivamente las protestas callejeras por temor a la “vigilancia internacional”, afirmó este miércoles Rocío San Miguel, en conversación con Télam.
...
El Gobierno pidió la detención de Boudou: se revolverá en un plazo máximo de 5 días
En agosto del año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4, por mayoría, condenó a Boudou a la pena de 5 años y 10 meses de prisión, pero quedó en libertad....
Macri y Tabaré reclaman "elecciones libres y creíbles" en Venezuela
MONTEVIDEO.- Los presidentes de Uruguay y Argentina reclamaron públicamente a Venezuela la realización de "elecciones libres, creíbles y con controles internacionales confiables" para que ese país logre "una solución democrática" a la crisis que atraviesa....
El Consejo de la Magistratura ordenó medidas de prueba para investigar al juez Rodríguez
Buscan determinar si incurrió en mal desempeño de sus funciones a partir de la revelación de una testigo que afirmó que el magistrado recibió 10 millones de dólares para frenar una causa contra el ex presidente Néstor Kirchner.
...
Macri: "Hoy estamos mejor parados hacia el futuro de lo que estábamos en el 2015"
El Presidente reconoció los efectos de la devaluación y la inflación en los argentinos. "Veníamos hace muchos viviendo por arriba de sus posibilidades ", sostuvo. "Hay gente enojada y mucha gente angustiada porque cuesta más llegar a fin de mes"....
Los millonarios de Nueva York piden a gritos que les suban los impuestos
ALBANY, Nueva York.- Un millonario entra al edificio de la Legislatura neoyorquina y dice: "¡Por favor! ¡Súbanme los impuestos!"...
Caída la flexibilidad, gremios e industrias arman plan conjunto
Los metalúrgicos y los textiles siguieron el mismo camino. Luego de que el Gobierno los convocara, sin éxito, para impulsar una reforma laboral, avanzaron por su cuenta en una agenda de reactivación con reclamos....
Un diario italiano filtró fragmentos de la carta del Papa a Maduro: "lo acordado en las reuniones no siguió en gestos concretos"
En la carta que le había enviado a Francisco, el presidente bolivariano decía que "estaba al servicio de Cristo"...
El Gobierno aplicará una baja de impuestos para favorecer a las economías regionales
Con el objetivo de dar una señal al sector privado en tiempos de una actividad en recesión y de recuperar la iniciativa política en un año electoral, el Gobierno anunciará mañana por la mañana una baja de impuestos para las economías regionales....
La maquinaria industrial opera en el nivel más bajo desde 2002
La utilización de la capacidad instalada se ubicaba en diciembre en el 56,6%. Las cifras de la industria textil y automotriz son pavorosas: 32,3% y 25,6% respectivamente. Refinación de petróleo es la contracara: avanzó a fines de 2018 al 77,4%....
Aumentan jubilaciones 11,8% en marzo y 10,8% en junio: cuánto será el haber mínimo
El incremento que alcanzará también a jubilados, pensionados y beneficiarios de la asignación universal por hijo será del 23,9% anual...
Para bajar morosidad de pymes suben los intereses por no pagar impuestos
Las tasas pasarán a ser de 4,5% y 5,6% mensual, respectivamente, desde el 1 de marzo, y se actualizarán periódicamente a partir de abril.
Busca evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de obligaciones...
La Unión Europea oficializó la importación de biodiésel argentino sin aranceles extras
Son ocho las compañías productoras de biodiésel del país que podrán exportar su mercadería sin abonar aranceles, si fijan un precio mínimo de venta...
El Comité Noruego informó que son 304 los aspirantes al Nobel de la Paz
En total hay 219 individuos y 85 organizaciones postuladas para el galardón. Es la cuarta cifra más alta de aspirantes en la historia del premio....
...
Página 73 de 971
<<
<
70
71
72
73
74
75
76
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER