Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía.
¿Cuál es el plan del Gobierno para después del IFE?.
El Gobierno nacional define la reconversión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 mensuales en un Salario Básico Universal (SBU).
A pocos días del comienzo del pago del IFE de agosto, el Gobierno nacional define la reconversión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 mensuales en un Salario Básico Universal (SBU), Ingreso Básico Universal (IBU) o Renta Básica Universal (RBU).
La iniciativa fue anticipada por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, días atrás. Según dijo el funcionario, en la agenda pospandemia del Poder Ejecutivo figura la posibilidad de convertir el IFE en SBU o RBU. "Cando empiece a pagarse el IFE 3 (de agosto) debemos analizar la situación y generar un mecanismo de empalme que devenga en esta renta universal", sostuvo Arroyo.
El ministro admitió que la medida "tiene un impacto fiscal", pero aclaró que se atraviesa "un contexto donde el Estado debe establecer claramente un piso para la caída" de la actividad y los ingresos de los argentinos.
"El ingreso universal tiene que ver con la política de reconstrucción: hoy hay 9 millones de personas que perciben el IFE, cerca de 600.000 personas que cobran planes sociales y 4 millones de chicos cuyos padres cobran Asignación Universal por Hijo", añadió Arroyo.
Para el funcionario, la renta básica debe ser trabajada "sobre la base de que una parte de la gente se quedará sin sus ingresos" pasada la pandemia. "El Estado debe garantizar un ingreso y vincularlo con el trabajo. En la medida que hay una renta básica, también esa persona mueve la economía; no sólo es un derecho a tener ingresos, sino que además moviliza el consumo", aseguró Arroyo.

¿Quiénes cobrarán la Renta Básica Universal (RBU) y cuánto será el monto por mes?

El Gobierno analiza quiénes seguirán cobrando el IFE. Por ahora, sólo se mantendría para los trabajadores desocupados y para hacer frente a la pobreza y la indigencia e incluiría a los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH ).
Los que quedarían afuera del IFE serían los trabajadores formales o registrados y los que perciban ingresos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). A través del SUAF, la ANSES liquida en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia de empresas privadas, las Asignaciones Familiares a las que tienen derecho y las pone al pago en la Cuenta Sueldo o a través de la red bancaria o de Correo.
En el Ministerio de Desarrollo Social no descartan que al reducir la cantidad de beneficiarios del IFE se puede incrementar el monto mensual. Por ahora, se estudia una Renta Básica Universal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, que hoy se ubica en $16.875.
Se estima que esta iniciativa será anunciada por el presidente Alberto Ferández y forma parte del paquete de 60 medidas económicas que diseña el Gobierno para la recuperación pospandemia.

¿De dónde saldrán los fondos para convertir el IFE en Renta Básica Universal?

El proyecto de ampliación del presupuesto para este año prevé un déficit superior a los 3 billones de pesos, equivalente al 9% del Producto Bruto, que será financiado con transferencias del Banco Central y estará destinado a paliar los efectos de la pandemia de Covid-19.
En gran medida, la ampliación fue dispuesta para financiera el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el denominado Salario Complementario.
Según la iniciativa tratada en el Congreso, el Gobierno incrementó el déficit en $1.216 millones, por lo que treparía en total a $3.001,4 millones. De este modo, los gastos totales ascenderían a $ 7.391.054 millones, los recursos tributarios y de capital a $ 4.389.599 millones, con un déficit de $ 3.001.454 millones.

Comienzan a pagar el IFE de agosto

La titular de ANSES Fernanda Raverta anunció que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 comenzará el 10 de agosto. "Con la terminación del DNI en cero a partir del 10 de agosto los titulares de la asignación universal vuelven a cobrar los dos beneficios juntos", señaló.
La funcionaria explicó que el cronograma de pagos está pensando para que no se aglutine gente en los cajeros para cobrar el beneficio, y así respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para esto fue fundamental, según explicó en declaraciones a Radio 10, la bancarización del 100% de los nueve millones de beneficiarios. "Lo hicimos gradual porque si no iban a ir todos al mismo tiempo al cajero, pero todo argentino que tiene un ingreso de emergencia hoy tiene una cuenta bancaria", explicó.




Fuente: Iprofesional


Jueves, 30 de julio de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet