Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino

Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.


“La idea surgió charlando con Ana, de Fundación Por el Mar (PEM) – cuenta Marisol Espino, encargada de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial -, sabiendo que se venía esta fecha tan especial. Pensamos que era importante hacer algo juntas para destacar el valor de las especies autóctonas y el rol de las áreas protegidas”.

El evento será una invitación abierta a conocer más sobre el pingüino, una especie carismática y sensible que forma parte de la identidad santacruceña, especialmente en localidades costeras como Puerto Deseado, San Julián o la misma capital provincial.

Mirar al mar, volver al origen

“Nos pareció clave poder darle relevancia a este día – explicó Ana Fernández, referente de PEM – porque Santa Cruz es un lugar privilegiado para ver pingüinos. Queremos que la gente no solo sepa que puede disfrutar de su avistaje, sino que también aprenda cómo cuidarlos, por qué son importantes para el ecosistema y cómo debemos comportarnos cuando compartimos territorio con ellos”.

La jornada comenzará con un ciclo de charlas científicas y divulgativas, entre ellas una a cargo del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke, otra de la UNPA a través de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, una presentación del Consejo Agrario Provincial y una exposición del guía de turismo Sebastián Alvarado sobre las especies que habitan en la provincia.

Luego, desde las 17 hs, se abrirá una muestra de arte titulada Portuaria , nacida de un taller de collage impulsado por la Fundación Por el Mar y la Secretaría de Estado de Cultura. “La muestra refleja nuestra identidad costera, marina y santacruceña —contó Ana—. Hay Macá tobianos, lobos marinos y, por supuesto, pingüinos. Es un trabajo hermoso que merecía ser compartido con la comunidad”.

Jugar para aprender

Además del arte, habrá juegos y propuestas lúdicas para toda la familia, a cargo de la Asociación Ambiente Sur, la Secretaría de Estado de Ambiente y otras organizaciones participantes. “A veces la gente no es del todo consciente del impacto que tiene su comportamiento con el entorno —explicó Marisol—. Caminar sobre un nido, pasar con una moto por la playa o alterar una zona de cría puede ser devastador para una especie carismática y tan vulnerable como el pingüino”.

En ese sentido, destacó la importancia de las áreas protegidas “que no solo preservan espacios naturales, sino que educan, invitan a reflexionar sobre cómo ajustamos nuestra conducta para no dañar la naturaleza”.

La Global Penguin Society, que este año por primera vez colabora con el Consejo Agrario, también presentará con material lúdico, educativo e informativo: libritos, videos, juegos y otras herramientas para seguir acercando la ciencia a grandes y chicos.

Voluntariado en Cabo Vírgenes

Como cierre de la jornada, se realizará un anuncio muy esperado: el lanzamiento oficial del voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes , con tareas de reacondicionamiento del sendero, cartelería, limpieza y mejora de infraestructura.

“Queremos aprovechar ahora que los pingüinos ya se fueron para trabajar rápido, antes de que nos agarre el invierno, adelantó Marisol. Necesitamos más manos, así que vamos a abrir la convocatoria. Es un proyecto liderado por el CAP con apoyo de la UNPA, y nos entusiasma muchísimo”.
La actividad contará con cine continuo, proyecciones del concurso fotográfico sobre pingüinos, elección de ganadores, sorteos y sorpresas.

Un encuentro pensado para aprender sobre la especie carismática, celebrar, jugar y, sobre todo, recordar que el mar también es parte de lo que somos. “Hay un objetivo común que nos une —cerró Ana—: dejar de darle la espalda al mar. El pingüino es parte de nuestra identidad, por ser una especie carismática Y este viernes vamos a celebrarlo como se merece”.

Noticias Ambientales


Viernes, 25 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet