Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
ECOM Chaco presentó la nueva tecnología satelital móvil impulsando achicar la Brecha Digital
Cargada de entusiasmo y marcado por el impulso tecnológico que comienza a transformar el acceso a Internet en zonas remotas, la empresa ECOM Chaco presentó oficialmente el nuevo Sistema de Conectividad Satelital Móvil a través de antenas adaptadas, una iniciativa que promete llevar servicios tanto a organismos públicos como privados y asistencia a lugares donde antes no llegaba la conectividad.
El evento se realizó en la sede central de la compañía, y fue encabezado por su presidente Adrián Veleff y la vicepresidenta Marina Kremar, quienes detallaron el alcance de este ambicioso programa. Ambos directivos destacaron la sinergia entre la innovación tecnológica, el desarrollo territorial y el objetivo de lograr un acceso universal a la conectividad en la extensa provincia.

“Hoy estamos presentando en sociedad todo lo que es la conectividad móvil, a través de antenas con carcasas especiales que se colocan sobre vehículos, ya sean particulares u oficiales”, anunció Veleff durante la presentación, y destacó que se trata de un sistema que funciona en movimiento, permitiendo conexión satelital constante.

Un Sistema Móvil para una provincia extensa

La implementación de esta tecnología responde a una necesidad concreta: la gran extensión del Chaco y por la escasa cobertura en áreas rurales. Para hacer frente a esta problemática, ECOM Chaco desarrolló una colaboración estratégica con la empresa Aitue Móvil, responsable del desarrollo de las carcasas especiales, resistentes a diversas condiciones ambientales, que permiten la instalación de las antenas satelitales en los vehículos.

“Es una provincia muy grande, con caminos y zonas donde no hay red. Este sistema permitirá suplir esa carencia con conectividad ininterrumpida, incluso mientras el vehículo está en movimiento”, detalló el presidente de ECOM.

En su fase inicial, el proyecto ya cuenta con la puesta en funcionamiento de cuatro unidades móviles, asignadas al Ministerio de Producción y otra al Ministerio de Infraestructura, áreas que trabajan habitualmente en terreno. A esto se sumarán dos nuevas unidades en esta semana, y se proyecta una red total de 24 unidades móviles en toda la provincia.

“Estamos muy contentos de que hayan confiado en ECOM para iniciar este proceso. Esto permitirá mejorar la eficiencia en la gestión y presencia del Estado en cada rincón del territorio”, agregó.

Tecnología argentina y visión de futuro

Aunque la conectividad satelital Starlink desarrollada por la empresa estadounidense SpaceX, es por ahora la más conocida en el mercado, Veleff anticipó que la infraestructura diseñada por Aitue Móvil está pensada para adaptarse a otros sistemas que pronto llegarán al país.

“Han desarrollado un sistema de carcasa que se adapta a ambientes hostiles y a las antenas Starlink, pero que también podrá recibir en el futuro antenas de Amazon o incluso de China. Hay varias opciones de conectividad en camino”, explicó, y aseguró que ECOM ya se posiciona como un proveedor estratégico para instituciones públicas y privadas.

Conectividad también para ambulancias y sectores de Salud

Uno de los ejes más destacados de la implementación es la posibilidad de brindar conectividad permanente a las ambulancias que recorren el interior, garantizando el acceso a información crítica, asistencia remota y comunicación constante en contextos de emergencia.

“Ya estamos trabajando con el Ministerio de Salud para dotar a sus ambulancias de esta tecnología. Es un orgullo pensar que podremos contribuir con la conectividad en situaciones vitales”, sostuvo Veleff.

A diferencia de las antenas tradicionales que se instalan en un punto fijo, estas nuevas unidades móviles permitirán que la conectividad viaje con el vehículo, sin interrupciones, adaptándose a la necesidad de desplazamiento continuo de las unidades oficiales.

Disponible para el sector privado

Si bien la implementación inicial está enfocada en áreas de gobierno, el sistema también estará disponible para entidades privadas o usuarios particulares que necesiten contar con conexión satelital móvil.

“Nos pueden venir a consultar distintas áreas de gobierno y también entidades privadas. En el caso de los particulares, se vende la antena y luego se hace la activación del servicio de forma individual”, aclaró el presidente de ECOM.

Además, agregó que el único requisito técnico fundamental para su funcionamiento es que el vehículo cuente con una batería de 12 voltios en buen estado, ya que es el sistema estándar de alimentación que requiere las antenas.

Un nuevo paso para achicar la Brecha Digital

El anuncio se da en un contexto de fuerte impulso a las políticas de inclusión digital y de expansión de la conectividad, donde el Chaco, a través de ECOM, busca posicionarse como un modelo en la región. Con este nuevo paso, la provincia apuesta a integrar tecnología de vanguardia para llevar soluciones a donde antes no llegaban.

“Faltaba la conectividad para que puedan llegar los servicios del Gobierno al territorio. Hoy esa barrera se empieza a derribar”, concluyó Veleff.


Viernes, 25 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet