Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Economía
Deuda en pesos: Caputo colocó $5,2 billones y renovó solo el 70% de los vencimientos
El Ministerio de Economía anunció un rollover de 70% en la última licitación del mes. En la operación se colocaron lecaps y bonos con vencimientos que van hasta marzo de 2027. Este mes quedaron sin renovar $3,9 billones.
La Secretaría de Finanzas logró adjudicar este miércoles un total de $5,233 billones, tras recibir ofertas por $5,653 billones, alcanzando así un rollover de solo el 70,01% respecto a los vencimientos del día, en el marco de la última licitación de deuda de abril.

De esa manera, el Gobierno dejó sin renovar $3,9 billones aproximadamente, sobre el total de compromisos del cuarto mes del año (en la licitación previa había renovado el 75% de los vencimientos aproximadamente).

En la operación de este miercóles se colocaron una combinación de instrumentos del Tesoro, incluyendo LECAP, BONCAP, Boncer cero cupón y títulos dólar linked, con plazos que van desde agosto de 2025 hasta marzo de 2027.

Los instrumentos adjudicados son:

-LECAP al 15 de agosto (S15G5) por $2,122 billones al 2,73%% tasa mensual o 38,12% anual

-LECAP al 12 de septiembre (S12S5) por $637.000 millones a 2,65% de tasa mensual o 36,87% anual

-BONCAP al 17 de octubre (T17O5) por $1,059 billones al 2,71% mensual o 37,85% anual

-BONCAP al 30 de enero de 2026 (T30E6) por $906.000 millones al 2,66% mensual o 37,03% anual

-BOCAP al 17 de enero de 2027 (T15E7) por $4.000 millones al 2,28% mensual o 31,13% anual

-BONCER CERO CUPÓN al 31 de otubre (TZXO5) por $160.000 millones a 3,79% más inflación

-BONCES CUPO CERO al 31 de octubre de 2027 (TZXM7) por $112.000 millones a 9,98% más inflación

-DÓLAR LINKED al 16 de enero de 2026 (D16E6) por $233.000 millones a 9,83% más la variación del tipo de cambio.

Luego de dos licitaciones en las que el Tesoro incluyó bonos atados al dólar, sin que hubiera demanda para ellos, en esta oportunidad aparecieron interesados por un plazo para luego de las elecciones.

Es de recordar que se trata de la primera licitación de deuda luego del anuncio de la salida parcial del cepo y el establecimiento de las bandas cambiarias que generaron cierta volatilidad en los mercados. Las dudas están sobre la cuestión del compromiso con el FMI de compra de reservas.

En analista Christian Buteler comentó que “el Tesoro colocó en la licitación de hoy $5,233 billones y logra renovar solamente un 70% de los vencimientos”. “En la licitación del 14 de abril había conseguido renovar nada mas que 75,7%. En el mes quedaron afuera $3.9 billones aproximadamente. Pesos hay muchos”, advirtió.

“Si bien el ´rollover´ fue levemente superior al 70%, es un resultado positivo. Vale destacar también que el Gobierno, al no renovar mayor porcentaje de la licitación, lo que hizo fue liberar pesos al mercado con la intensión de que se canalicen en préstamos, generando así una baja en las tasas de préstamos privados en el corto plazo”, analizó Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance.

Ambito



Viernes, 25 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet