Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, será anfitrión del encuentro con seis de sus pares por la Hidrovía Paraná-Paraguay

Los jefes de Estado provinciales, que participarán de la reunión convocada por el gobernador de la UCR de Chaco, Leandro Zdero, en Resistencia, el lunes 28, tendrá como tema excluyente la actualidad de la Hidrovía y la posibilidad de generar una visión en conjunto que puedan presentarle a Arreseygor.
Desde noviembre pasado, varios mandatarios provinciales sostuvieron el reclamo, ante el Presidente, para que las provincias sean incluidas “en el diseño de la concesión”, justificando el pedido en la importancia que tiene para el ecosistema productivo de los estados provinciales, la correcta administración de la autopista fluvial.

Ninguno de los mandatarios provinciales convocados se excusaron de participar y estarán presentes junto al gobernador anfitrión, el cordobés, Martín Llaryora; el entrerriano, Rogelio Frigerio; el santafesino, Maximiliano Pullaro; el correntino, Gustavo Valdés; el misionero, Hugo Passalacqua; y, el formoseño, Gildo Insfrán.

Zdero explicó, a medios locales, que “…es sumamente importante el llamado a licitación de la Hidrovía, porque tiene que ver con la logística, el transporte y la apertura al mundo a través de nuestros puertos y, desde luego, queremos ser parte de ello”.

Los reclamos del sector privado

Empresarios, trabajadores portuarios y representantes de los exportadores coinciden en señalar la importancia de las reuniones de diálogo que encabeza Arreseygor para que la próxima licitación no termine en fracaso y con denuncias contra una empresa por vaciar la compulsa, realizada por el gobierno nacional, contra la empresa belga, DEME.

En ese contexto, coinciden en señalar la importancia de lanzar un proceso licitatorio transparente, donde compitan las principales empresas dragadoras y de balizamiento del mundo que aseguren para el futuro de la Vía Troncal Navegable (VTN) el calado necesario para que las exportaciones de Argentina, lleguen al mundo.

Para tener una noción de la importancia de la autopista fluvial para las ventas que nuestro país realiza al exterior, hay que señalar que solo en la provincia de Santa Fe, las exportaciones de granos y subproductos de molienda desde el Gran Rosario aumentaron desde 10 millones de toneladas en 1993 hasta 86 millones de toneladas en 2022.

El objetivo que persigue el sector exportador es la profundización de los canales a 36 pies, 10,97 metros, en el río Paraná y su adecuado mantenimiento bajo el sistema de concesión.

Recientemente, se registraron algunos inconvenientes en la navegabilidad de la hidrovía causada por una fuerte corriente de agua lateral en la zona donde desemboca el río Bermejo, donde los buques deben dividirse para transitar y está provocando retrasos en la circulación.

Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, advirtió sobre los problemas operativos en un tramo del río Paraná que obligan a dividir los convoyes de barcazas y generan importantes demoras en el ingreso de soja extranjera, clave para la molienda nacional previa a la cosecha local.

En declaraciones a la revista Chacra sostuvo que “la situación es muy compleja”. Y detalló: “Hay un punto en donde desemboca el Bermejo, que viene con mucha agua, y eso genera un problema de mancamiento. Desde hace semanas, barcazas provenientes de Paraguay y Brasil se ven obligadas a modificar su tránsito por la fuerte corriente lateral. Los capitanes tienen que pasar de a una barcaza ralentizando todo el sistema, haciendo que el flujo de barcos que baja por el río sea menor, y generando una especie de embudo”.

Iprofesional


Jueves, 24 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet