Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Piden la detención de un contador y otra persona vinculada a “Tito” López por la emisión de “facturas truchas” en Chaco


Lo solicitó el fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini respecto del contador Walter Antonio Pasko y Fernando Adrián Ayala, entre otros, quiénes son investigados por encabezar una presunta asociación ilícita que utilizó facturas falsas y fundaciones vinculadas al piquetero Ramón "Tito" López para maniobras de lavado de activos.
El fiscal federal Patricio Nicolás Sabadini solicitó al Juzgado Federal N° 1 de Resistencia la orden de allanamiento, detención y secuestro de bienes en el marco de una investigación por asociación ilícita fiscal y lavado de activos. Los imputados, Walter Antonio Pasko y Fernando Adrián Ayala, entre otros, estarían involucrados en una red que utilizó facturas falsas y fundaciones vinculadas a la familia del piquetero Ramón Alberto “Tito” López para ocultar movimientos financieros irregulares.

La investigación, caratulada como “Asociación ilícita fiscal e infracción al Art. 303 del Código Penal”, apunta a desarticular una estructura que habría blanqueado dinero mediante facturas falsas y transferencias bancarias. El fiscal argumentó que los imputados tienen “prevalencia económica” y capacidad para interferir en la investigación, dado su historial de viajes al exterior y manejo de efectivo no bancarizado.

En abril de 2024, Sabadini ya había solicitado la detención de los imputados sin lograr convencer a la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ni tampoco a la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que confirmó los procesamientos pero sin prisión preventiva.

El nexo con “Tito” López

Según la acusación de Sabadini, la investigación revela que los imputados Walter Pasko y Fernando Ayala —acusados de liderar la asociación ilícita— mantendrían vínculos operativos y financieros con López y su círculo cercano, a través de fundaciones sospechadas de emitir facturas falsas. Entre las entidades señaladas figuran: la Fundación Dueños de la Raza (presidida por David López, hijo de “Tito”), la Fundación Buen Vivir y Trabajo (a cargo de Walter López, otro hijo) y la Fundación Construyendo País.

Para el fiscal, estas organizaciones recibieron facturas de empresas ahora investigadas, como la Cooperativa Barrio San Javier y la Fundación Huellas Alegres, en un esquema que habría desviado fondos públicos del exIAFEP (Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular) del Chaco.

Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, de acuerdo a las pericias bancarias realizadas por el Ministerio Público Fiscal existirían transferencias entre Walter López, hijo de “Tito” López, y Fernando Ayala que sugieren coordinación en movimientos sospechosos.

Por otro lado, la Fundación Buen Vivir recibió facturas de cooperativas investigadas, sin contraprestación real de servicios.

También se detectó un viaje de Ayala a Brasil transportando una gran suma de dinero. Además, los investigados cruzaban a Paraguay y Brasil con frecuencia, a veces en el mismo día, lo que alertó a las autoridades.

En allanamientos anteriores, se hallaron grabaciones de Ayala manipulando fajos de dólares y pesos en su casa, con la ayuda de otros imputados.

Además de las detenciones, el fiscal federal solicitó a la jueza Zunilda Niremperger los allanamientos en tres propiedades vinculadas a los imputados, incluyendo el salón de belleza Brilla y el secuestro de vehículos de alta gama (Toyota Hilux, SW4 y maquinaria agrícola), comprados con dinero de dudoso origen.


Jueves, 24 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet