Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Aseguran que la venta de combustibles vuelve a crecer y corta larga racha negativa de 15 meses


Tras más de un año de caídas consecutivas, la venta de combustibles en las Estaciones de Servicio del país muestra señales de recuperación. La Secretaría de Energía de la Nación remarca que la demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
En marzo, la demanda de naftas y gasoil al público logró quebrar la racha negativa y cerró con un leve pero significativo repunte del 0,89 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. El dato, recientemente difundido por la Secretaría de Energía de la Nación, representa un quiebre en la tendencia descendente que se venía observando en los volúmenes de venta al público desde fines de 2023.

El volumen total despachado al público durante el tercer mes de 2025 alcanzó los 1.404.669 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa una mejora moderada, aunque esperanzadora para el sector. Dentro de este total, el comportamiento por tipo de combustible mostró diferencias importantes. Mientras que el consumo de nafta exhibió una recuperación del 3.51 por ciento, el gasoil – clave para la actividad agropecuaria, el transporte y la logística – registró una nueva contracción del 2,34 por ciento en términos interanuales.

La nafta Premium fue el combustible con mejor desempeño, con un aumento interanual del 17,74 por ciento. Le siguió el gasoil grado 3 (bajo en azufre), que creció un 11 por ciento. Estos productos, orientados principalmente a los segmentos de vehículos de alta gama, se consolidan como los principales impulsores de la mejoría del consumo. En contraste, la nafta súper retrocedió un 0,64 por ciento y el gasoil común cayó 9,46 por ciento.

En cuanto al desempeño por empresas, el repunte fue liderado por DAPSA, que experimentó una suba interanual del 21,55 por ciento. Le siguieron Delta Patagonia, con un 16,44 por ciento; Puma Energy, con 12,52 por ciento; Shell, con 7,65 por ciento; y Axion energy, con un incremento del 4,93 por ciento. En contraposición, la estatal YPF – que conserva el liderazgo en participación de mercado con el 54,38 por ciento – registró una baja del 3,15 por ciento en sus ventas, consolidando una tendencia que viene arrastrando en los últimos meses.

El análisis territorial también mostró un escenario dispar. Catorce provincias lograron incrementar sus volúmenes de ventas respecto de marzo de 2024. Chubut lideró con una suba del 9.40 por ciento; seguida por Tierra del Fuego, 8,31 por ciento y Buenos Aires con 7 por ciento.

Por el contrario, diez jurisdicciones marcaron caídas interanuales. Tucumán encabezó la lista con un fuerte descenso del 13,31 por ciento, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una merma del 11,11 por ciento, y La Rioja, con una baja del 7,67 por ciento.

El dato positivo de marzo representa un alivio para las Estaciones de Servicio. Sin embargo, los referentes del sector advierten que aún es pronto para hablar de una recuperación consolidada, ya que consideran que la evolución de las ventas en los próximos meses dependerá en gran medida de la estabilidad de los precios, la evolución de los salarios reales y el nivel de actividad económica general.

Surtidores


Miércoles, 23 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet